Nuevos reportes alertan sobre un grave ataque a la libertad de prensa en España. El Partido Popular (PP) ha denunciado que el acuerdo aprobado este martes en la Mesa del Congreso establece requisitos restrictivos para los periodistas, lo que, según ellos, constituye un “ataque sin precedentes” al derecho a la información y a la independencia de los medios de comunicación.
El PP enfatiza que el PSOE y Sumar, al tener mayoría en la Mesa, están en condiciones de implementar un régimen sancionador contra los periodistas. Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular, señala que estas nuevas regulaciones incluyen la exigencia de tener al menos una plantilla de diez personas dadas de alta en la Seguridad Social para poder obtener acreditaciones de prensa.
Esto, a juicio del PP, no solo excluye de manera arbitraria a muchos medios, sino que también limita la pluralidad y diversidad informativa, afectando la inclusión de nuevas voces y formatos emergentes. Muñoz ha calificado el acuerdo como una “caciquada”, advirtiendo que su verdadero objetivo no es prevenir comportamientos reprochables, sino otorgar a la Mesa del Congreso el poder de decidir quién puede o no preguntar en el recinto legislativo.
En una rueda de prensa, Muñoz alertó sobre los peligros de este precedente, indicando que “es un precedente peligrosísimo” que podría tener repercusiones graves para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el país.
La situación está generando un intenso debate en la sociedad española, y se espera que tanto el PP como otros grupos se mobilicen para defender la libertad de prensa. Esta controversia plantea interrogantes sobre el futuro del periodismo y la protección de los derechos fundamentales en un contexto donde la información se vuelve cada vez más crucial para la democracia.
Con la presión creciente sobre el gobierno, el PP ha enfatizado que continuarán luchando contra estas medidas restrictivas. La comunidad periodística y la opinión pública están atentos a los próximos pasos que dará el Congreso en este delicado asunto.
