PP exige urgente desbloqueo del trasvase de agua para Almería en plena crisis hídrica
Ángeles Martínez, diputada del Partido Popular por Almería, confirmó hoy que el Gobierno de España rechazó una propuesta clave para aumentar el suministro de agua del trasvase Tajo-Segura, lo que pone en riesgo la continuidad agrícola y la supervivencia económica de las comarcas de Levante y Almanzora.
En rueda de prensa ante el Parlamento Andaluz, Martínez denunció el “duro golpe” que representa la negativa del Ejecutivo central a autorizar la cesión de agua, a pesar de contar con el respaldo unánime de las comunidades de regantes y sectores productivos involucrados. “El futuro de numerosas familias almerienses está en juego”, aseguró la parlamentaria.
Negativa injustificada pone en jaque a agricultores y economía local
El acuerdo alcanzado meses atrás entre la Comunidad de Regantes de Aguas del Almanzora y la Comunidad de Regantes del Canal de las Aves contemplaba un trasvase inicial de 31.8 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura. Finalmente, la Confederación Hidrográfica del Tajo recomendó ajustar la cifra a 24 hm3, cifra que fue aceptada por todos los actores, excepto por el Gobierno de España.
Martínez denunció que el Ejecutivo liderado por el PSOE ha impuesto un veto absoluto sin ofrecer explicación alguna ni alternativas viables. Esta crítica se suma a decisiones previas que perjudican gravemente a Almería, como el cierre en 2021 del trasvase del Negratín y la paralización de las obras de las plantas desaladoras del Bajo Almanzora I y II, esenciales para garantizar agua potable y agrícola.
Sequía extrema y falta de infraestructura agravan crisis hídrica en Almería
La diputada destacó que Almería atraviesa una “situación extrema de sequía” que se verá agravada sin la autorización inmediata para el trasvase. Las obras ejecutadas por el gobierno regional de Juanma Moreno, con una inversión de casi 200 millones de euros desde 2019, contrastan con la falta de acción del Gobierno central.
“Este bloqueo no solo afecta el abastecimiento de agua para consumo, sino también para la agricultura que sostiene las despensas de Europa y genera empleo en la región”, añadió Martínez, subrayando el impacto social y económico que esta negativa representa para miles de familias almerienses.
Expectativa y reclamo para una solución inmediata
El Partido Popular urge al PSOE a reconsiderar su postura y permitir de inmediato el máximo volumen posible del trasvase del Tajo-Segura para mitigar la crisis hídrica que vive Almería. Mientras tanto, los agricultores y comunidades de regantes esperan que la presión política derive en acción.
Analistas y expertos en gestión hídrica advierten que sin esta agua, la provincia enfrentará pérdidas significativas no solo en producción agrícola sino también en la estabilidad social y económica de la región.
Queda pendiente la respuesta oficial del Gobierno de España. Este caso se mantiene como un foco crítico de atención que podría influir en futuras políticas hídricas a nivel nacional y en la relación entre gobiernos regionales y la administración central.
Ángeles Martínez: “Es fundamental que el Gobierno autorice y reconozca de manera inmediata la cesión, porque el futuro de numerosas familias almerienses está en juego”.
Para México y otras regiones que enfrentan retos similares con el agua, esta situación europea resalta la necesidad de políticas flexibles y cooperación multisectorial para asegurar el abastecimiento hídrico en zonas agrícolas vulnerables.