Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

¡Prepárate! Septiembre es clave para transformar tu jardín

Septiembre marca el momento decisivo para preparar tu jardín de cara a la primavera.

La llegada de septiembre es crucial para quienes desean que su jardín florezca en la próxima primavera. Caro Diotti, paisajista y jardinera, afirma que este mes es el momento ideal para realizar tareas que permitirán disfrutar de un espacio vibrante y saludable en la estación más colorida del año.

Diotti explica que, aunque septiembre se asocia generalmente con el inicio de la primavera, es esencial comenzar a trabajar en el jardín durante las semanas previas. “Septiembre es un mes clave para hacer todas estas tareas que nos van a permitir tener un jardín espléndido”, señala la experta.

Una de las primeras acciones recomendadas es la poda de las gramíneas ornamentales, que ofrecen estructura y color durante el invierno. Es fundamental podarlas al ras o hasta donde se observe el brote verde, ya que, de lo contrario, los nuevos tallos crecerán entre los restos secos de la temporada anterior, limitando su desarrollo.

Además, Diotti resalta la importancia de aprovechar el estado de dormición de las plantas para llevar a cabo trasplantes y divisiones. Durante el invierno, al podar los canteros, se pueden identificar las especies que requieren ser reubicadas, recomendando descalzar, dividir y trasladar arbustos y árboles en este periodo, antes de que comience el crecimiento activo.

Otro aspecto esencial en la preparación del jardín es la nutrición del suelo. La especialista destaca el valor del compost orgánico, elaborado a partir de residuos vegetales de cocina y poda, como un abono de alta calidad que fortalece las plantas. “Esto le da de comer a las plantas y genera que crezcan más fuertes, más robustas”, asegura Diotti.

El compost, que puede producirse en casa o adquirirse en viveros, debe aplicarse sobre la tierra, evitando el contacto directo con el cuello de las plantas. Esta práctica mejora la estructura del suelo y aporta nutrientes esenciales, sin riesgo de sobrealimentar a las especies si se realiza con moderación.

La aplicación de compost no se limita a un tipo de planta; beneficia a árboles, flores y canteros en general. Es recomendable abonar todo el cantero después de podar, limpiar y desmalezar, preparándolo de cara a la primavera. La periodicidad ideal sería cada cambio de estación, aunque cualquier aporte regular contribuirá a la salud del jardín.

En cuanto a la siembra, este periodo es propicio para iniciar el ciclo de las especies anuales, que completan su vida en una sola estación de crecimiento. Flores como los cosmos, zinnias, celosías y amarantos deben sembrarse en primavera para florecer durante el verano y el otoño.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Por otro lado, las especies que florecen en primavera como las amapolas y manzanillas deben sembrarse entre marzo y mediados de junio. La jardinería exige paciencia y constancia, ya que los resultados de las acciones realizadas en estos meses solamente se verán en el transcurso de la primavera y el verano.

“Si sos jardinero, sos paciente”, concluye Diotti, enfatizando que el conocimiento sobre los procesos naturales facilita el trabajo y aumenta el disfrute de la actividad. ¡No dejes pasar la oportunidad de transformar tu jardín y aprovechar al máximo esta temporada!

Te recomendamos

Educación

La profesora Raquel reflexiona sobre cómo cada septiembre es un nuevo inicio cargado de incertidumbre para los docentes.

Última Hora

A esta presentación se suman fresas y piñones, creando un emplatado lleno de color y contrastes.

Entretenimiento

Las redes sociales estallan con memes que combinan el orgullo patrio y la memoria sísmica de México.

Salud

Sheinbaum revela que México es el principal proveedor de EE.UU., con exportaciones de 264,382.7 millones de dólares.

Salud

Toledo y otras ciudades españolas enfrentan el turismo masivo con multas por actos que dañan el patrimonio.

Seguridad

Wall Street celebra la posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

Última Hora

Restan dos pagos de la Pensión Bienestar, el próximo inicia el 1 de septiembre.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.