El estado de las principales presas en Durango se mantiene en un nivel estable, con un almacenamiento que supera el 50% de su capacidad total. Según reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitidos el 8 de octubre de 2025, el volumen actual es de 2,004.953 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa un 51.2% de la capacidad total.
El informe detalla que los derrames controlados continúan en aquellas presas que han sobrepasado su capacidad máxima, mientras que las precipitaciones se han concentrado principalmente en la capital del estado y en la zona serrana.
Presas Operando al Límite
Varias presas en Durango operan al límite de su capacidad, manteniendo un gasto de salida tanto por extracción como por derrame. La presa Santiago Bayacora se encuentra al 100.7% de su llenado, mientras que la presa Santa Elena está completamente llena al 100.0%. Por su parte, la presa Peña del Águila opera al 102.3% de su capacidad, y la presa Caboraca se acerca al máximo con un 99.7% de llenado.
El gasto total de salida en el estado se registra en 14.777 m3/s, de los cuales 12.261 m3/s corresponden a derrames.
Condiciones Climáticas Recientes
En las últimas 24 horas, las lluvias se han concentrado en diversas áreas del estado, destacando las siguientes precipitaciones: en Canatlán (Presa Caboraca) se registraron 20.0 mm, mientras que en el Observatorio Meteorológico Durango (en la capital) se alcanzaron 11.8 mm. Otras localidades como Navíos y Presa Guadalupe Victoria reportaron 11.5 mm y 9.7 mm, respectivamente.
En cuanto a las temperaturas, se reportaron extremos con una máxima de 37.5°C en Tamazula y una mínima de 5.5°C en la estación Sardinas (San Bernardo).
La CONAGUA hace un llamado a la población y a las autoridades para mantener la vigilancia, especialmente en las áreas cercanas a los cuerpos de agua que presentan altos niveles de almacenamiento.
