Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Presentan amparo para devolver 111,463 pensiones suspendidas por ANDIS

Un amparo nacional busca frenar suspensiones masivas de pensiones por discapacidad en Argentina.

Un grupo de asociaciones civiles y organizaciones de derechos humanos presentó un amparo colectivo contra la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para exigir la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas a 111,463 personas en todo el país. La causa está en manos del Juzgado Federal N° 4 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de La Plata.

Esta acción surge tras fallos judiciales en varias provincias como Formosa, Misiones, Catamarca y Río Negro, donde la Justicia ordenó la devolución de las pensiones y el pago retroactivo, además de multas por demoras. También hubo sentencias similares en Mendoza, Córdoba, Neuquén y Buenos Aires.

Auditoría cuestionada y fallos contra ANDIS

El proceso que motivó la suspensión de estas pensiones comenzó en agosto con una auditoría sin normativas claras ni mecanismos accesibles para garantizar la participación de los beneficiarios. La única comunicación fue un edicto y un aviso en la página web de la ANDIS, lo que llevó a que miles de personas no fueran debidamente notificadas.

De hecho, según datos oficiales citados por ACIJ, más de 504,802 cartas documento enviadas para convocar a beneficiarios no fueron entregadas. Esto representa más del 50% del total. En algunos estados como Chaco el porcentaje de entregas fallidas fue del 79%, en Formosa del 74%, y en Corrientes del 70%.

Críticas a la nueva reglamentación y daños a los beneficiarios

El Ejecutivo también aprobó el Decreto 843/2024, que endureció los requisitos para acceder a la pensión, aumentando el mínimo de discapacidad laboral necesario del 50% al 66%. Además, amplió las causas de suspensión y caducidad, lo que incrementó el riesgo de perder el derecho.

Las asociaciones denuncian que algunas personas no recibieron citaciones debido a “inconsistencias en el domicilio” o razones imputables a los beneficiarios por la única vía utilizada: cartas documento. Esto impidió el derecho de defensa y violó principios básicos de justicia.

“La causal de suspensión vinculada al domicilio es inconstitucional por ser irrazonable y se han violado los derechos a la protección social, salud y vida independiente”, afirmó la ACIJ.

Casos que revelan la gravedad del problema

Testimonios incluidos en el amparo relatan situaciones dramáticas: personas que nunca recibieron la notificación para la auditoría a pesar de vivir años en el mismo domicilio, o quienes esperaron sin respuesta la carta documento. En otros casos, el único aviso fue la cancelación vía correo electrónico.

Estas acciones no solo afectan la economía sino el bienestar y la supervivencia de miles de personas con discapacidad, quienes dependen de estas pensiones para acceder a atención médica y una vida digna.

Próximos pasos y expectativa judicial

Ante estos hechos, las organizaciones involucradas pidieron al juez Alberto Recondo que ordene la restitución inmediata de las pensiones suspendidas y que ANDIS se abstenga de hacer nuevas suspensiones basándose en las normas impugnadas mientras se resuelve la causa.

El caso tendrá un impacto nacional y podría marcar un precedente para la refundación del sistema de pensiones por discapacidad en Argentina, con vigilancia sobre los procesos administrativos y el respeto a los derechos fundamentales.

Esta denuncia llega en un contexto delicado tras la crisis que sacudió a la ANDIS y la revelación de audios que comprometen al ex director Diego Spagnuolo, aumentando la urgencia por transparencia y justicia.

Las próximas semanas serán decisivas para miles de personas que luchan por recuperar un derecho fundamental y que exigen que el gobierno respete los principios de justicia, accesibilidad y protección social.

Te recomendamos

Última Hora

La ruta Córdoba-Barcelona de Vueling ofrece vuelos desde septiembre y conexión a 178 destinos.

Nacional

El nuevo jardín Campo Santo de los Mártires comenzará su construcción en el primer semestre de 2026

Última Hora

Este paso es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y reducir el impacto ambiental de la ciudad.

Última Hora

Consulta la previsión meteorológica para Villaviciosa de Córdoba hoy, 3 de octubre.

Última Hora

Córdoba tendrá un día mayormente soleado con temperaturas agradables y viento suave.

Seguridad

La Policía Nacional retiró un proyectil de tres kilos en Córdoba, considerado letal y peligroso.

Última Hora

Decenas de mujeres afectadas por demoras en cribado de cáncer, PSOE pide destitución de consejera de Salud.

Última Hora

José Antonio Nieto destaca el papel de El Día de Córdoba tras 25 años como referente en Andalucía.

Última Hora

José Antonio Nieto celebra 25 años de El Día de Córdoba como motor de modernización y verdad informativa.

Última Hora

La probabilidad de lluvia en Córdoba este jueves es de solo 1% durante el día y la noche.

Nacional

La Diócesis de Córdoba espera reunir a 7000 personas en un Encuentro Jubilar el 4 de octubre.

Última Hora

Conoce la previsión meteorológica para hoy en Villanueva de Córdoba

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.