José Jerí lleva tres días sin anunciar nuevo gabinete tras asumir la presidencia de Perú
José Jerí, quien juró como presidente de Perú hace ya tres días tras la vacancia de Dina Boluarte, mantiene en suspenso a la población al no revelar aún quiénes conformarán su gabinete ministerial. La incertidumbre crece mientras el nuevo mandatario enfrenta una crisis política y social marcada por la corrupción y la inseguridad.
Después de asumir el cargo el pasado viernes en la madrugada, Jerí dio su primer paso oficial al solicitar a los ministros del gobierno anterior que entregaran en 24 horas un informe detallado sobre cada sector. Sin embargo, cuando se le preguntó directamente sobre la nueva conformación del gabinete, evadió el tema, generando expectativas y dudas sobre sus próximos movimientos.
Supervisión en Pamplona Alta y contexto político
El sábado por la noche, Jerí acudió a Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, para inspeccionar personalmente la atención a las familias afectadas por un incendio que destruyó varias viviendas, un gesto que muestra su interés en abordar emergencias sociales mientras demora el anuncio ministerial.
José Jerí, un abogado de 38 años y político con carrera discreta, llegó a la presidencia tras presidir el Congreso y convertirse en el séptimo mandatario peruano en nueve años. Su ascenso ha sido inesperado y rodeado de polémicas, incluyendo antiguas acusaciones archivadas recientemente, justo cuando asumió el liderazgo del Congreso.
Un mandato corto y una tarea urgente
Jerí deberá liderar un gobierno transitorio hasta el 28 de julio del 2026, fecha en que concluye el ciclo actual. Su reto inmediato es estabilizar un país inmerso en profunda frustración social por la corrupción, el aumento del crimen y la incertidumbre económica, factores que también preocupan a los vecinos y socios comerciales en México y Latinoamérica.
El retraso en la designación del gabinete genera inquietud entre analistas políticos y la ciudadanía, que esperan señales claras sobre las prioridades del nuevo gobierno. La rapidez en concretar alianzas ministeriales será clave para evitar más inestabilidad.
Qué sigue: expectación y monitoreo constante
En las próximas horas se anticipa que el presidente Jerí anuncie finalmente su gabinete, aunque hasta ahora no hay fecha confirmada. La mirada internacional, incluidos analistas mexicanos, observará con atención cualquier decisión que pueda marcar un giro en el turbulento escenario político peruano.
Mientras tanto, el pueblo peruano permanece expectante ante un liderazgo que debe afrontar la tarea urgente de devolver confianza y control a una nación convulsionada.