ACTUALIZACIÓN URGENTE: El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha lanzado una fuerte acusación contra el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al calificarlo de “activo soviético y ruso”. Este impactante comentario fue realizado el miércoles en la Universidad de Verano del Partido Social Demócrata (PSD) en Castelo de Vide.
Rebelo de Sousa afirmó que el liderazgo estadounidense actual “ha favorecido estratégicamente a la Federación Rusa”, añadiendo que, a pesar de las promesas de Trump sobre sanciones, “nunca se ha cumplido ninguna”. El mandatario expresó que, diariamente, se hacen amenazas de sanciones, pero no se ha visto acción concreta.
Además, Sousa criticó el papel de Trump como mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania, indicando que está excluyendo a ambas naciones en las conversaciones. Según él, “Europa minimizó al señor Trump y al trumpismo”, lo que ha llevado a un “nuevo equilibrio de poder” inesperado.
En el mismo contexto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que ni Vladímir Putin ni Vladímir Zelenski parecen dispuestos a concluir el conflicto, sugiriendo que “quizás ambos bandos no estén preparados para terminarla por sí mismos”.
Desde Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, reafirmó que Rusia nunca se ha negado al diálogo con Kiev y que Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski, siempre que las condiciones sean adecuadas. Lavrov también hizo referencia a un decreto de Zelenski que prohíbe las negociaciones con Putin, lo que complica aún más la situación.
Este desarrollo resalta la creciente tensión en el escenario internacional y la postura dividida de las potencias sobre el conflicto en Ucrania. Los próximos días son cruciales para observar cómo evolucionan estas relaciones y si el diálogo se reanudará en algún momento.
