Presidente del Congreso de Chihuahua exige acciones contundentes contra el gusano barrenador
El presidente del Congreso de Chihuahua, Guillermo Ramírez, lanzó un llamado urgente para que el Gobierno mexicano implemente acciones reales y efectivas para combatir el gusano barrenador detectado recientemente en Nuevo León, muy cerca de la frontera con Texas, Estados Unidos.
Esta llamada a la acción surge tras la condena oficial emitida por el Gobierno de los Estados Unidos, quien criticó la inacción del Ejecutivo mexicano frente a esta grave amenaza fitosanitaria que pone en riesgo la industria agrícola de la región y podría afectar relaciones comerciales clave.
Alerta binacional por plaga que podría afectar cultivos y comercio
El gusano barrenador es una plaga altamente destructiva para varios cultivos y su reciente detección cerca del límite fronterizo ha generado preocupación tanto en México como en Estados Unidos.
Guillermo Ramírez enfatizó que esta problemática no debe politizarse ni transformarse en un tema de confrontación partidista, sino abordarse con coordinación y urgencia por el bien común y la economía nacional.
“Se requieren medidas inmediatas para detener la expansión del gusano barrenador y proteger la producción y los empleos que dependen del campo mexicano”, afirmó el presidente del Congreso de Chihuahua.
¿Qué sigue? Medidas y coordinación urgente
Se espera que las autoridades federales respondan con estrategias concretas y campañas de fumigación, además de reforzar los controles fitosanitarios en la frontera y regiones afectadas.
El caso ya encendió las alertas en el sector agrícola nacional y se prevé que la presión internacional aumente hasta obtener resultados visibles. Las siguientes semanas serán clave para contener esta plaga y evitar daños mayores.
Las autoridades mexicanas deben mostrar liderazgo y coordinación inmediata para evitar que el gusano barrenador se convierta en una crisis prolongada que podría impactar severamente tanto la seguridad alimentaria como la economía regional y bilateral con Estados Unidos.
En las últimas horas, Guillermo Ramírez reafirmó su compromiso de vigilar de cerca la evolución del problema y exigir a los responsables acciones transparentes y efectivas, dejando claro que el tiempo para actuar es ahora.