Toluca, Estado de México. El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local presentó una iniciativa para que las policías estatal y municipales puedan recibir denuncias e iniciar investigaciones bajo la conducción del Ministerio Público (MP), con el objetivo de agilizar el proceso de justicia y reducir la impunidad en la entidad.
Actualmente, sólo una mínima fracción de delitos es denunciada. Según datos revelados por la bancada priista, en 2025 se cometieron 6.8 millones de delitos en el Estado de México, de los cuales apenas 385,853 se denunciaron, es decir, nueve de cada diez actos delictivos quedan sin seguimiento legal, generando una “impunidad estructural” que afecta a miles de familias mexiquenses.
¿Qué propone la iniciativa del PRI?
La reforma permitiría a alrededor de 40,000 policías estatales y municipales desempeñar funciones que hoy son exclusivas del MP, tales como:
- Recibir la primera declaración de la víctima directamente en el lugar o en la comisaría.
- Iniciar investigaciones preliminares basadas en indicios o análisis de inteligencia.
- Aportar elementos probatorios y pruebas al Ministerio Público para su seguimiento y sanción efectiva.
El coordinador legislativo del PRI, Elías Rescala Jiménez, declaró que “el sistema de procuración de justicia está rebasado y existe una desconexión grave entre el volumen de delitos y la capacidad estatal para procesarlos y resolverlos, lo que se traduce en impunidad”.
Descongestionar la Fiscalía y agilizar procesos
Actualmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México cuenta con más de 3,500 ministerios públicos y policías ministeriales, un número insuficiente frente a la cantidad de delitos cometidos diariamente. La iniciativa propone sumar a las policías estatal y municipal para ampliar la capacidad de atención inmediata, con la condición de que siempre actúen bajo la coordinación y mando del MP.
En municipios sin agencia del MP, los síndicos asumirán el papel de primer respondiente, con apoyo inmediato de la policía municipal para ejecutar diligencias, dictar medidas urgentes y entregar pruebas y detenidos a la policía de investigación al llegar.
Capacitación y creación de unidades especiales
Para garantizar la efectividad de esta medida, la Secretaría de Seguridad deberá crear unidades especializadas de detectives e investigación, así como capacitar tanto a policías estatales como municipales en:
- Recepción eficiente de denuncias.
- Atención sensible y especializada a víctimas.
- Investigación rigurosa del delito bajo criterios técnicos y legales.
Esto permitirá un mejor seguimiento y resolución de casos, con foco en la protección de quienes denuncian y la disminución de trámites complicados.
Reformas legales y coordinación multisectorial
La iniciativa incluye la armonización de diversas normativas estatales para facilitar esta coordinación operativa, incluyendo reformas a:
- Constitución del Estado de México.
- Leyes de la Fiscalía General de Justicia estatal.
- Leyes de seguridad pública, administración pública y orgánica municipal.
El objetivo es crear un mecanismo efectivo para que las fuerzas policiales y ministeriales trabajen de manera conjunta y rápida, logrando reducir los tiempos de investigación y evitándose la pérdida de evidencia o retrasos que hoy contribuyen a la impunidad.
Impacto para la ciudadanía
Con esta reforma, la población podrá presentar denuncias sin tener que esperar a que intervenga el MP en primera instancia, lo que facilitará:
- Denuncias más rápidas y accesibles.
- Mejor acompañamiento en atención de víctimas.
- Reducción en los tiempos de investigación y respuesta.
Este cambio puede marcar una diferencia en la percepción de seguridad y confianza hacia las autoridades, especialmente en un estado con alta incidencia delictiva como el Estado de México.
Las autoridades estatales y legislativas deben ahora analizar y votar esta iniciativa, que promete dar un giro urgente en la forma en que se combate la inseguridad y se da justicia a miles de mexiquenses afectados por la delincuencia.
Elias Rescala Jiménez, coordinador del PRI: “El sistema está rebasado y hay que sumar a las policías para no seguir dejando delitos sin respuesta”.
Estaremos atentos a las actualizaciones y el avance de esta propuesta que podría transformar la justicia en el Estado de México en los próximos meses.
