ACTUALIZACIÓN URGENTE: El PRI del Estado de México se opone firmemente al paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, al considerar que incrementará la deuda y perjudicará a la educación. La presidenta del Comité Directivo Estatal, Cristina Ruiz Sandoval, denunció que este presupuesto castiga a los trabajadores con mayores retenciones de impuestos y pone en riesgo el futuro de millones de jóvenes.
Ruiz Sandoval afirmó que el paquete económico proyecta un déficit total de 1.58 billones de pesos, lo que equivale al 4.1% del PIB, y un endeudamiento interno neto de 1.77 billones de pesos, lo que llevará la deuda nacional a 20.25 billones de pesos, prácticamente duplicándose desde 2018.
El costo financiero de esta deuda ascenderá a 1.57 billones de pesos, cifra que es 1.5 veces mayor a lo destinado a obra pública, creando un panorama sombrío para los ahorradores al incrementarse la tasa de retención de intereses del 0.50% al 0.90%, un aumento del 80%.
Además, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se verán gravemente afectadas ya que se modifica el tratamiento de los créditos incobrables, dificultando el acceso a financiamiento. La líder del PRI destacó que solo se han asignado 27,720 millones de pesos para infraestructura carretera, mucho menos de los 49,152 millones de pesos propuestos, lo que cuestiona la efectividad del paquete.
En el sector ferroviario, se proyecta una inversión de 92,401 millones de pesos, pero solo se han asignado 45,337 millones de pesos. La situación es alarmante también para la educación, con recortes que impactan directamente a las instituciones de educación superior.
El PRI exige un replanteamiento del presupuesto, advirtiendo que esta propuesta es ficticia, irresponsable y basada en un marco macroeconómico poco creíble. La oposición se prepara para defender a los ciudadanos de lo que consideran un ataque directo a su bienestar y futuro.
Se espera que el debate en la Cámara de Diputados genere intensas discusiones en los próximos días, mientras que los ciudadanos observan atentamente cómo este paquete afectará sus vidas. ¿Logrará el PRI frenar esta propuesta?
