La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta sobre un posible defecto en la luz indicadora de 1,345 unidades de vehículos Mazda de los modelos 2024 y 2025. Este problema afecta la luz del Sistema de Control de Tracción (TCS) y del Sistema de Control de Estabilidad (DSC), lo cual podría comprometer la seguridad de los conductores.
El defecto radica en que la luz indicadora no se enciende al detectar una velocidad específica, lo que podría llevar a que los conductores ignoren la situación y, en consecuencia, se incremente el riesgo de accidentes. A pesar de esta alerta, Mazda Motor de México ha informado a la Profeco que, hasta el 25 de junio, no se han registrado reportes de daños o lesiones relacionados con este desperfecto.
En respuesta a esta situación, la armadora japonesa ha anunciado que llevará a cabo un llamado a revisión para las unidades afectadas. Este proceso incluirá la actualización del software del módulo DSC o TCS, sin costo alguno para los propietarios. La campaña de revisión se mantendrá vigente de manera indefinida, garantizando que todos los vehículos implicados reciban la atención necesaria.
Además, Profeco ha instado a los consumidores que hayan realizado un cambio de propietario a que informen sobre los datos de los actuales dueños. Esto permitirá a Mazda contactarlos y proporcionarles la información sobre la revisión. La Procuraduría ha reiterado su compromiso de monitorear el cumplimiento de esta alerta con el fin de proteger a los consumidores.
Los propietarios de los vehículos afectados pueden mantenerse informados a través de los canales que la Profeco ha puesto a disposición, incluyendo su canal de WhatsApp, donde se envían actualizaciones relevantes sobre esta y otras alertas importantes. La información precisa y oportuna es fundamental para garantizar la seguridad vial y la confianza del consumidor en el mercado automotriz.