Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Profeco alerta sobre compras impulsivas y lanza consejos para El Buen Fin 2025

Esta diferencia señala una tendencia preocupante en los consumidores jóvenes durante eventos comerciales masivos.

Profeco alerta sobre compras impulsivas y recomienda cautela para El Buen Fin 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acaba de lanzar una serie de recomendaciones urgentes para que los consumidores mexicanos mantengan sus finanzas sanas durante El Buen Fin 2025, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre. La institución advierte sobre el alto riesgo de compras impulsivas y de endeudamiento excesivo en esta temporada de promociones.

Con la llegada del cierre de año, millones de personas en México se preparan para adelantar sus compras y aprovechar los descuentos que ofrecerán tiendas físicas y digitales. Sin embargo, la Revista del Consumidor, publicada por Profeco, destaca que las compras emocionales, realizadas por impulso y no por necesidad, pueden generar deudas que prolonguen la llamada ‘cuesta de enero’.

Jóvenes de la Generación Z, los mayores compradores impulsivos

Según datos recientes del informe Global Web Index citados por Profeco, los mexicanos entre 16 y 25 años (Generación Z) lideran las compras impulsivas con un 23%, mientras que los baby boomers (de 59 a 64 años) son los más cautelosos, apenas un 17%. Esta diferencia señala una tendencia preocupante en los consumidores jóvenes durante eventos comerciales masivos.

El informe revela además cifras alarmantes sobre el consumo impulsivo: 8 de cada 10 compras no esenciales son en tiendas físicas, y las personas solteras compran hasta un 45% más por impulso que las casadas. El 47% de los consumidores compró ropa sin planearlo en el último mes, mostrando la vulnerabilidad frente a las promociones y publicidades.

¿Cómo evitar caer en el gasto excesivo este Buen Fin?

Profeco subraya que un consumo responsable es clave para evitar dificultades financieras posteriores. En ese sentido, recomienda a todos los mexicanos seguir estas cinco pautas esenciales:

  • Define tus necesidades: Elabora una lista clara para comprar solo lo necesario y evita caer en caprichos.
  • Compara precios: No todos los descuentos son reales, por lo que se deben revisar diferentes ofertas y el historial de precios.
  • Planifica tu presupuesto: Calcula cuánto realmente puedes gastar sin afectar otras obligaciones financieras.
  • Evalúa las mensualidades sin intereses: Asegúrate que el producto esté bien ofertado y evita endeudarte sin respaldo económico.
  • Liquida deudas previas: Antes de comprometerte con nuevas compras, es fundamental controlar el nivel de endeudamiento actual.

Un dato alarmante que alerta Profeco es que, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2025, 42% de la población mexicana considera su nivel de endeudamiento moderado y 10% lo percibe como alto, lo que eleva el riesgo de quedar atrapados en una espiral de pagos difíciles de manejar.

Señales de alerta para evitar compras impulsivas

Entre las principales señales que identificó Profeco para detectar compras emocionales o impulsivas se encuentran no respetar el presupuesto, comprar guiados por emociones fuertes como tristeza o euforia, adquirir productos sin siquiera esperar un día para pensarlo, y sentir culpa después de la compra. Estos indicadores deben servir como alarma para los compradores durante El Buen Fin.

El Buen Fin 2025, una oportunidad, pero con precaución

Durante los próximos días de El Buen Fin 2025, miles de comercios ofrecerán descuentos en rubros variados, desde ropa, calzado y electrónicos hasta viajes y servicios. Para millones en México, esta es una de las épocas más esperadas para adelantar compras navideñas y planear gastos.

Sin embargo, la recomendación central de Profeco es hacerlo con inteligencia financiera, para evitar que las promociones se conviertan en un problema económico. La clave es no sacrificar la estabilidad financiera por un ahorro momentáneo que podría resultar un gasto mayor a largo plazo.

Las autoridades mantienen vigilancia constante para garantizar la veracidad de las ofertas y proteger a los consumidores, al tiempo que invitan a los mexicanos a informarse bien antes de comprar y a privilegiar un consumo responsable.

Lo que sigue

El foco ahora está en la anticipación: los consumidores deben revisar presupuestos, hacer listas claras y evaluar noticias oficiales y ofertas legítimas en los días previos al evento. Profeco continuará difundiendo información y monitoreando el comportamiento del mercado para evitar abusos durante estos cinco días clave.

Este llamado oportuno busca que El Buen Fin 2025 sea una oportunidad de ahorro real para las familias mexicanas, sin que se pliegue a un ciclo de endeudamiento que afecte su bienestar económico a largo plazo.

Profeco: “Lo que comienza con un inocente ‘me lo merezco’ puede terminar en deudas que te acompañen hasta después de la cuesta de enero”

Las recomendaciones de Profeco llegan justamente al inicio de la temporada más importante para el comercio mexicano y constituyen un recordatorio urgente para tomar decisiones de compra informadas y responsables.

Te recomendamos

Nacional

La marcha busca visibilizar el descontento juvenil ante la corrupción y la violencia.

Última Hora

Profeco suspende operaciones de 5 tiendas Gameplanet en CDMX por falta de contratos y precios visibles.

Última Hora

Profeco alerta sobre cómo evitar gastos excesivos al preparar la ofrenda de Día de Muertos.

Economía

Se implementan medidas para proteger a los adultos mayores de fraudes y estafas financieras

Nacional

Profeco solicita revisión de vehículos Honda y Acura por un defecto en el sensor de peso del asiento.

Economía

Profeco y Honda de México advierten sobre una falla en 1,375 vehículos que afecta la seguridad.

Seguridad

La marcha del 27 de septiembre en Lima resultó en 18 heridos, incluido un periodista, según la CNDDHH.

Salud

Millennials y Gen Z trabajan sin recompensas, lo que genera agotamiento y frustración.

Última Hora

La Generación Z crece en tecnología y aumenta la discriminación por edad hacia millennials y mayores.

Salud

Profeco analizó 32 modelos de pañales desechables para adultos en su estudio de calidad

Mundo

Las manifestaciones en Nepal, lideradas por la "Generación Z", dejan 72 muertos y más de 200 heridos graves.

Economía

La felicidad laboral de los jóvenes de la Generación Z cae hasta 18 puntos en su primer año de trabajo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.