Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Profeco lanza recomendaciones urgentes para armar ofrendas sin gastar demás

Profeco alerta sobre cómo evitar gastos excesivos al preparar la ofrenda de Día de Muertos.

Profeco acaba de emitir recomendaciones urgentes para que las familias mexicanas preparen su ofrenda del Día de Muertos sin afectar su economía justo a días de la celebración tradicional que se realiza el 1 y 2 de noviembre.

Con la festividad cada vez más cerca, la Procuraduría Federal del Consumidor enfatiza la importancia de planificar el presupuesto y evitar compras impulsivas que eleven costos innecesarios. “La ofrenda debe ser significativa, no cara”, señalan las autoridades.

Planifica tu ofrenda sin gastar de más

La Profeco invita a los consumidores a elaborar una lista clara con los elementos esenciales: papel picado, flor de cempasúchil, agua, sal, velas o veladoras, pan de muerto, copal o incienso, así como alimentos que disfrutaban los difuntos, como tamales, atole, frutas, dulces y calaveras de azúcar o chocolate.

Otro consejo clave es reutilizar la decoración de años anteriores para reducir gastos y hacer compras con anticipación para aprovechar ofertas reales, evitando pagar precios elevados en último momento.

Compara precios y consume inteligente

Para apoyar a los consumidores, Profeco recomienda usar la plataforma Quién es Quién en los Precios (https://qqp.profeco.gob.mx/) que permite consultar y comparar precios en diversos establecimientos, asegurando así obtener el mejor costo en productos para la ofrenda.

Además, la Procuraduría pone a disposición tutoriales gratuitos llamados “Tecnologías Domésticas” para elaborar desde dulces tradicionales hasta platillos típicos, como mole poblano, rompope y higos cristalizados, con el fin de reducir el gasto y fomentar el consumo local y responsable. La información está disponible en https://www.gob.mx/profeco/documentos/tecnologia-domestica-profeco?state=published.

Cuidado con velas e inciensos para evitar accidentes

Profeco alerta también sobre la seguridad en el uso de velas, veladoras e inciensos, recomendando mantenerlos alejados de objetos inflamables y fuera del alcance de niños para evitar riesgos durante la celebración.

“Es fundamental un consumo informado, razonado, sustentable y seguro en esta festividad” concluyen desde Profeco.

Con estas indicaciones, las familias mexicanas pueden mantener viva la tradición de honrar a sus muertos sin que la carga económica afecte su presupuesto, promoviendo un ambiente familiar y seguro.

Las recomendaciones llegan justo en un momento crucial, cuando la preparación de altares y ofrendas se vuelve prioridad en hogares, escuelas y comunidades en todo México.

Los consumidores deben actuar ya para planificar y comprar con inteligencia, aprovechando las herramientas oficiales y practicando un consumo consciente para que esta tradición emblemática siga siendo una fiesta de arraigo y amor familiar sin complicaciones financieras.

Te recomendamos

Entretenimiento

El Festival Cultural de Calaveras 2025 rendirá homenaje al Día de Muertos con más de 200 actividades.

Última Hora

La Ofrenda Monumental del Zócalo abre hoy con diseño ganador que reúne historia, tradición y poesía.

Economía

Finabien lidera los envíos de dinero a México, según Profeco.

Última Hora

El tradicional "Mercado de Barro" en Coatetelco ofrece utensilios para ofrendas hasta el 1 de noviembre

Estilo de Vida

Aprende a elaborar jícaras para las ofrendas del Día de Muertos en casa

Nacional

Oficinas sin altar de muertos no podrán disfrutar de tamales ni champurrado.

Entretenimiento

El festival Sendero al Mictlán da inicio a las festividades del Día de Muertos en San Andrés Cholula.

Economía

Se implementan medidas para proteger a los adultos mayores de fraudes y estafas financieras

Economía

La producción de cempasúchil en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta alcanzó las 6.1 millones de flores.

Última Hora

Naucalpan celebra Día de Muertos con festival musical y cultural gratuito el próximo 2 de noviembre.

Entretenimiento

Obras de César Menchaca rinden homenaje a íconos del deporte con chaquiras y arte tradicional.

Política

El Alcalde Galindo encabezó la limpieza del Panteón del Saucito para el Día de Muertos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.