ACTUALIZACIÓN URGENTE: La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la elaboración y venta del suplemento dietario a base de creatina de la marca Wolf Nutrition debido a serias irregularidades administrativas.
La decisión, formalizada en la Disposición 6195/2025 publicada hoy, afecta a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento de este producto, que se comercializaba como “Suplemento dietario a base de creatina monohidrato en polvo sabor durazno”. El análisis reveló que el suplemento carece de registros válidos y presenta información falsa en su etiquetado, mostrando números de RNE y RNPA inexistentes, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Las acciones comenzaron tras una consulta de un particular al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre la autenticidad del producto, lo que llevó a una investigación exhaustiva. Las verificaciones realizadas a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA) confirmaron que los números exhibidos en el etiquetado no están autorizados. Como resultado, el INAL notificó el Incidente Federal N° 4767 en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA).
Adicionalmente, se prohíbe la comercialización de cualquier producto que indique el RNPA EX-2024-36557-GDEBA-DAYPANMG y/o el RNE 02-050730 en su rotulación. Esta medida puede impactar a miles de consumidores que utilizan creatina en sus rutinas de entrenamiento, poniendo en riesgo su salud por el consumo de productos no regulados.
Cabe mencionar que hace unos días, la ANMAT también prohibió otro suplemento dietario, “Dietary Supplement – Colostrum, Restore & Revitalize”, de la marca Wondercow, por incumplir la normativa alimentaria, lo que resalta la creciente vigilancia sobre la calidad y seguridad de los suplementos alimenticios en el país.
En este contexto, la ANMAT está intensificando su monitoreo sobre la publicidad y promoción de estos productos en plataformas de venta en línea, para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes y proteger a los consumidores argentinos. La prohibición de estos suplementos debe servir como un llamado de atención para los usuarios sobre la importancia de verificar la legitimidad de los productos que consumen.
Los consumidores deben estar alerta y evitar la compra de suplementos que carezcan de la debida regulación, ya que podrían poner en riesgo su salud. La ANMAT continúa trabajando para garantizar la seguridad alimentaria en Argentina y proteger a los ciudadanos de productos potencialmente peligrosos.