El clima en Córdoba para este 2 de octubre de 2023 presenta un panorama de baja probabilidad de lluvia. Según el reporte meteorológico, la posibilidad de precipitación es del 1% tanto durante el día como en la noche. Adicionalmente, se prevé que la nubosidad se mantenga en 0% a lo largo de todo el día.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa un máximo de 28 grados Celsius y un mínimo de 14 grados Celsius en la región. Los niveles de radiación ultravioleta alcanzarán un índice de hasta 9, lo que indica la necesidad de tomar precauciones al estar al aire libre. También se esperan ráfagas de viento que podrán llegar a 30 kilómetros por hora durante el día y a 28 kilómetros por hora por la noche.
A pesar de su latitud, el clima de Córdoba es clasificado como templado moderado, con estaciones bien definidas. Los inviernos son generalmente suaves y poco lluviosos, mientras que los veranos tienden a ser húmedos, con días cálidos y noches frescas. La temporada de clima fresco se extiende del 20 de mayo al 13 de agosto, momento en el cual las temperaturas máximas suelen ser inferiores a 20 °C.
El mes más frío en Córdoba es julio, con temperaturas mínimas que promedian 5 °C y máximas que alcanzan los 18 °C. De acuerdo con informes del Servicio Meteorológico Nacional, el año 2021 se destacó como uno de los más cálidos en el país, especialmente en la región de Patagonia, donde se registraron temperaturas significativamente superiores a las normales.
Este contexto subraya la importancia de contar con información meteorológica precisa, no solo para las actividades diarias, sino también para sectores como el transporte, la agricultura, y la salud pública. La adaptación a las condiciones climáticas cambiantes es fundamental para reducir riesgos de desastres naturales y gestionar eficientemente recursos en un mundo que enfrenta el desafío del calentamiento global.