La predicción del clima para Monterrey indica que este martes se esperan temperaturas máximas de 32 grados Celsius y mínimas de 22 grados Celsius. Durante el día, la probabilidad de lluvia es de 4%, aumentando a 25% por la noche.
La nubosidad se mantendrá en un 39% durante el día, disminuyendo a 35% en la noche. Además, se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 9, lo que puede ser perjudicial para la salud.
Las ráfagas de viento también se harán presentes, alcanzando hasta 33 kilómetros por hora durante el día y 28 kilómetros por hora en la noche.
En términos generales, la mejor época para visitar Monterrey se extiende de enero a agosto y de octubre a diciembre, cuando el clima es predominantemente cálido, con temperaturas que oscilan entre 27 y 35 grados y escasas precipitaciones.
Durante el verano, la ciudad experimenta altas temperaturas, llevando a una sequía que alcanza su punto máximo entre julio y agosto, periodo conocido como “canícula”. En contraste, el otoño marca el inicio de la temporada de lluvias, siendo septiembre el mes con mayores precipitaciones.
Sin embargo, también se han registrado tormentas severas que han causado inundaciones entre abril y junio. El mes más frío es enero, cuando las temperaturas descienden a un promedio de 14 grados, aunque el “día más frío” suele ser en febrero.
La temperatura mínima más baja registrada en Monterrey fue de -7.5 grados en 1983, mientras que la más alta alcanzó los 48 grados el 24 de abril de 1958.
La diversidad climática de México se debe a su ubicación geográfica, que incluye acceso al mar Caribe y al océano Pacífico, así como la división que realiza el Trópico de Cáncer, lo que crea una región de alta biodiversidad, hogar del 12% de las especies del mundo.
En el país se identifican hasta siete tipos de clima, desde cálido subhúmedo hasta templado húmedo y frío, provocando variaciones extremas en las temperaturas en diferentes regiones, como en Chihuahua, donde el termómetro puede llegar a -30 grados, o en Mexicali, donde alcanza hasta 50 grados Celsius.
Recientemente, el cambio climático ha afectado estos patrones, con expertos advirtiendo sobre una reducción en las lluvias y un aumento en las temperaturas, lo que impacta a sectores como la agricultura y la ganadería, y ha llevado a un aumento en las contingencias ambientales en ciudades como la Ciudad de México.