Este 21 de septiembre, Mazatlán, Sinaloa, experimentará un día caluroso con temperaturas que alcanzarán los 34 grados Celsius. La probabilidad de lluvia se estima en un 55%, acompañada de una nubosidad del 90%. Además, se prevén ráfagas de viento que podrán alcanzar los 30 kilómetros por hora.
Durante la noche, se anticipa que la temperatura descienda a 25 grados, mientras que la probabilidad de lluvia aumentará a un 67%. La nubosidad se mantendrá en un 73%, y los vientos disminuirán a 26 kilómetros por hora.
Mazatlán posee un clima tropical semi húmedo, caracterizado por una temporada de sequía. La temperatura promedio anual en esta región es de 26 grados, aunque los meses de verano suelen generar una sensación de bochorno debido a la humedad.
Las precipitaciones se concentran entre julio y octubre, con temperaturas que pueden superar los 35 grados. En ocasiones, Mazatlán se ve afectada por tormentas y huracanes entre junio y noviembre, aunque estos fenómenos suelen impactar más la costa occidental de la península de California.
En el contexto del clima en México, el país es reconocido por su amplia biodiversidad, albergando alrededor del 12% de las especies del mundo. Su geografía diversa, que incluye zonas tropicales y templadas, contribuye a variaciones climáticas significativas.
Las extremas de temperatura son notables, con registros de hasta -25 grados en algunas regiones y hasta 58.5 grados en otras. Según expertos, el cambio climático podría provocar cambios drásticos en los patrones de precipitación y un aumento en las temperaturas, afectando tanto a la agricultura como a la ganadería.