Este 12 de octubre, el clima en el puerto de Veracruz se presenta con una temperatura máxima de 24°C durante la tarde, acompañada de vientos que alcanzarán aproximadamente 22 km/h. Además, se anticipa que la nubosidad será del 0%, con nulas probabilidades de lluvia antes del anochecer.
La ciudad de Veracruz, situada en la costa del Golfo de México, es conocida por su clima cálido y húmedo, el cual se caracteriza por una humedad que supera el 70% en diversas estaciones del año. Esta condición climática es fundamental para la planificación de actividades al aire libre y viajes, especialmente para sectores como el transporte marítimo y aéreo, que dependen de pronósticos precisos para operar de manera segura.
En general, la temperatura promedio anual en Veracruz ronda los 25°C, con veranos que a menudo superan los 30°C entre los meses de mayo y agosto. La alta humedad es una constante debido a la proximidad del océano, creando un ambiente tropical característico. La temporada de lluvias, que se extiende de junio a octubre, puede traer precipitaciones intensas y tormentas eléctricas, lo que requiere atención especial debido a la posibilidad de ciclones tropicales.
Por el contrario, los meses de noviembre a febrero suelen ser más frescos, con la llegada de frentes fríos conocidos como “nortes”. Estos sistemas climáticos generan vientos fuertes y una notable disminución de la temperatura, aunque rara vez las temperaturas bajan de 15°C.
Según la Secretaría de Turismo (Sectur), los periodos de mayor afluencia turística en Veracruz coinciden con las vacaciones y festividades importantes. Durante la Semana Santa, se recibe un gran número de turistas, tanto nacionales como internacionales, que disfrutan del clima cálido en las playas locales. Los meses de julio y agosto también son picos en el turismo, ya que las familias eligen Veracruz por su rica historia, hermosas playas y actividades recreativas.
En febrero, el Carnaval de Veracruz representa otro periodo significativo de turismo, atrayendo a miles de visitantes con sus desfiles y eventos culturales. Esta combinación de festividades y temporadas vacacionales hace que estos meses sean cruciales para la economía local, destacando la importancia de un pronóstico meteorológico preciso para planificar y disfrutar de estas actividades.