ACTUALIZACIÓN: El diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) ha presentado una propuesta para que el Gobierno de Baja California Sur expida licencias de conducir con una vigencia de hasta seis años, buscando facilitar trámites para los ciudadanos y reducir la carga administrativa.
Este cambio propone modificar el artículo 27 de la Ley de Derechos y Productos del Estado, enfocándose en los costos de expedición de licencias para choferes, automovilistas y motociclistas. “Al ampliar la vigencia a seis años, se permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo”, destacó el legislador durante su intervención.
La propuesta es especialmente relevante para aquellos que deben desplazarse largas distancias para tramitar una licencia, lo que a menudo significa perder días laborales. Además, este tipo de licencias ya se aplican en otras entidades, incluyendo la Ciudad de México, donde se utilizan licencias permanentes.
Este movimiento se alinea con el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, promoviendo la simplificación administrativa y la digitalización de trámites. Según el diputado, esta medida también podría optimizar recursos gubernamentales, disminuir la saturación en los módulos de atención y mejorar la eficiencia operativa sin afectar las finanzas estatales.
La propuesta también incluye una tabla de tarifas diferenciadas para la reposición por robo o extravío de licencias de tres o seis años, con un costo del 50% durante el primer año, y del 30% entre el segundo y cuarto año.
Actualmente, la propuesta ha sido turnada a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos para su análisis y dictamen, lo que significa que se están dando los pasos necesarios para que esta importante reforma pueda ser considerada en el futuro inmediato.
¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento, así como actualizaciones sobre este y otros temas relevantes para la ciudadanía.