Connect with us

Hi, what are you looking for?

Última Hora

Proponen política social libertaria para sustituir asistencialismo

Noticia de última hora que cambia todo.

ACTUALIZACIÓN: Un cambio radical en la política social de Argentina es urgente, abogando por un enfoque libertario que reemplace el asistencialismo populista, según nuevos reportes. La situación actual destaca la dependencia crónica de millones de ciudadanos del Estado, lo que ha llevado al estancamiento económico y a una pobreza extendida.

La propuesta se centra en abandonar los sistemas que han generado un gasto público desmesurado y una presión tributaria asfixiante, transformando así la cultura del trabajo y promoviendo la autonomía de los ciudadanos. La idea es reestructurar la asistencia social para que los subsidios se entreguen de forma que fomenten la independencia y no la dependencia del Estado.

Los reportes enfatizan que la política social no puede seguir al margen de principios libertarios, buscando incluir a todos en los beneficios del crecimiento económico, sin caer en el clientelismo político. En este sentido, se argumenta que el modelo de bienestar debe adaptarse a nuevas realidades y centrarse en la meritocracia y la educación pública básica.

Desde el establecimiento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en 2009, se ha criticado la dependencia de transferencias monetarias que no fomentan el trabajo formal, creando lo que se conoce como “la trampa de la pobreza”. Este sistema, que otorga beneficios sin condiciones laborales, ha llevado a un deterioro de la cultura del trabajo y a una creciente percepción de que los impuestos no se traducen en servicios efectivos.

Las propuestas incluyen cuatro pilares fundamentales para una nueva política social: primero, el cambio de subsidios monetarios a subsidios en especie que aseguren el uso adecuado de los recursos. Segundo, establecer condiciones que permitan a los beneficiarios mantener los subsidios incluso al obtener un empleo formal, incentivando así la reinserción laboral.

El tercer pilar sugiere la autoselección de los beneficios en especie, lo que reduciría los costos de verificación y evitaría el fomento de la informalidad laboral. Por último, se plantea que el Estado debe subsidiar los servicios esenciales, pero su provisión debe estar a cargo de organizaciones privadas, ONGs y otros actores sociales que puedan ofrecer servicios de calidad y competitivos.

Este enfoque busca no solo aliviar la pobreza, sino también fomentar un crecimiento sostenible y una democracia donde los ciudadanos sean autónomos y no dependan de favores estatales. Las experiencias internacionales, como el sistema sueco de bonos escolares, sirven como modelo a seguir en el diseño de políticas que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades.

La implementación de estos principios requiere coraje político y una narrativa que devuelva a los ciudadanos el orgullo de valerse por sí mismos, promoviendo un futuro donde la pobreza no sea administrada, sino superada. La inclusión y el crecimiento comienzan por invertir la ecuación actual y priorizar la responsabilidad individual sobre la asistencia estatal.

El autor, miembro del Consejo Superior de la Universidad del CEMA y con un máster en economía de la Universidad de Chicago, enfatiza que esta transformación es crucial para evitar el estancamiento y abrir caminos hacia un desarrollo sostenible.

Te puede interesar:

Negocios

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales entre México y Argentina, el Municipio de Arteaga, ubicado en el estado de Coahuila, ha iniciado...

Última Hora

El próximo 10 de agosto de 2025, el FC Barcelona se medirá ante Como 1907 en un encuentro cargado de simbolismo: el tradicional Trofeo...

Última Hora

En un evento que combina la erudición con la práctica judicial, el juez Mariano Borinsky presentó el “Código Procesal Penal Federal comentado, anotado y...

Última Hora

La calidad de la atención médica en América Latina es un tema que despierta múltiples interrogantes. Entre los datos más destacados, se encuentra que...

Tecnología

El presidente Javier Milei llevará a cabo una visita significativa hoy en la inauguración oficial de la 137° Exposición Rural, que tiene lugar en...

Tecnología

La emoción de los fanáticos de Pokémon en América Latina ha alcanzado un nuevo nivel con el lanzamiento oficial de la colección “Razer |...

Deportes

Antonio ‘Turco’ Mohamed, actual campeón de la Liga MX con Toluca, ha compartido su descontento por no haber sido considerado para dirigir la Selección...

Deportes

La selección argentina de fútbol femenino tuvo un debut exitoso en la Copa América Femenil, que se lleva a cabo en Quito, Ecuador. En...

Última Hora

La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la implementación del “Plan Güemes”, un conjunto de medidas destinadas a reforzar la presencia...

Entretenimiento

La Cineteca Nacional de México se alista para recibir una nueva edición del Foro Internacional de Cine, que en su 44.ª edición ofrecerá una...

Entretenimiento

La cineasta Amalia Ulman ha presentado su nueva obra, “Magic Farm”, que ofrece una visión única y personal de un lado de Argentina que...

Negocios

La Cámara de Casación de Argentina ha tomado la decisión de mantener las restricciones impuestas a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.