Monterrey, N.L. – Nuevos reportes confirman que la coordinadora del grupo legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, ha presentado una iniciativa urgente para reformar la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de prevenir y atender la endometriosis en niñas y adolescentes desde el entorno escolar.
La propuesta, elaborada junto al ginecólogo Luis Fernando García, incluye la adición del artículo 44 BIS 2 a la ley, estableciendo una estrategia estatal de detección y acompañamiento, enfocada en niñas de 10 a 16 años. “La Secretaría de Salud desarrollará programas permanentes de detección temprana de endometriosis”, explicó Villarreal Valdez, quien también planteó la creación de un registro estatal de casos.
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a entre el 10 y el 15% de las mujeres en edad reproductiva en México, causando dolor severo y problemas de fertilidad. El especialista García advirtió que esta enfermedad suele detectarse en etapas avanzadas, lo que complica su tratamiento, subrayando la necesidad de capacitar a los médicos en procedimientos innovadores.
“Detectar los signos clínicos desde la adolescencia no solo mejora el pronóstico y preserva la fertilidad, también reduce el dolor crónico y las secuelas emocionales”, enfatizó Villarreal Valdez. La diputada destacó que las escuelas deben ser espacios informados y comprometidos, donde el dolor de las estudiantes sea reconocido y atendido.
La iniciativa busca fomentar una cultura de empatía y respeto hacia la salud menstrual, impulsando la coordinación entre las secretarías de Salud y Educación, para ofrecer acompañamiento temprano y evitar que la endometriosis limite las oportunidades de niñas y adolescentes en su etapa formativa.
Con esta propuesta, Villarreal Valdez se posiciona como una voz activa en la lucha contra esta enfermedad, que afecta profundamente la calidad de vida de millones de mujeres. La atención temprana en escuelas podría ser crucial para transformar el futuro de muchas jóvenes en México.
