Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Proyecciones del maíz caen y precios se disparan en mercados

El informe sorprendió al sector agrícola con una proyección de producción global de 1,286.

ACTUALIZACIÓN: El 12 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe mensual de oferta y demanda agrícola, movimiento que ya está causando estragos en los mercados de futuros del maíz en la Bolsa de Chicago.

El informe sorprendió al sector agrícola con una proyección de producción global de 1,286.6 millones de toneladas, lo que representa una reducción de 2 millones de toneladas respecto al mes anterior, reflejando condiciones climáticas adversas en países clave. En Estados Unidos, la producción para el ciclo 2025/26 se estimó en 427.1 millones de toneladas, superando las expectativas del mercado, gracias a una expansión significativa de la superficie sembrada que alcanzó 39.93 millones de hectáreas, el nivel más alto desde los años 30.

Sin embargo, los rendimientos promedio cayeron a 11.72 toneladas por hectárea debido a enfermedades y condiciones desfavorables. Para México, el USDA ajustó al alza tanto el área sembrada como los rendimientos, destacando mejoras en el Bajío y Sinaloa, aunque el país sigue siendo importador neto de maíz amarillo, especialmente para uso pecuario e industrial.

La caída inicial en los precios internacionales podría aliviar la presión inflacionaria sobre productos derivados del maíz en el corto plazo, pero las empresas importadoras deben estar atentas a posibles incrementos en octubre si los rendimientos en Estados Unidos siguen cayendo.

En este contexto, el informe generó reacciones inmediatas en el mercado. Los contratos de maíz para entrega inmediata se negociaron alrededor de 177 dólares por tonelada, con un aumento de 2 dólares respecto al día anterior. Las posiciones para diciembre alcanzaron 180 dólares por tonelada, evidenciando un incremento de 5 dólares.

Los operadores advierten que, aunque la oferta crece, los riesgos climáticos y fitosanitarios podrían alterar el escenario en el corto plazo. Este panorama mixto sugiere una menor holgura en el balance mundial, con Estados Unidos compensando parcialmente los recortes en otras regiones.

Los datos del WASDE representan para México una oportunidad táctica y, al mismo tiempo, una señal de alerta. El país necesita reforzar su política agrícola y su infraestructura de almacenamiento para reducir vulnerabilidades ante shocks externos y consolidar su soberanía alimentaria.

La volatilidad y el reposicionamiento en el mercado del maíz se intensifican a medida que se redefine el tablero para productores y exportadores. La clave será anticipar las oportunidades en un contexto donde la información y la estrategia serán esenciales para capitalizar el maíz como un activo estratégico.

Te recomendamos

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Última Hora

México urge al G7 a alinear financiamiento y reducir emisiones para un futuro sostenible urgente.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Política

México rechaza la decisión de Perú de romper relaciones tras otorgar asilo a Betssy Chávez.

Última Hora

PCH Connect refuerza su logística y tecnología para entregar rápido y apoyar a socios en la temporada clave.

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Seguridad

La ENVIPE revela que solo 0.8% de delitos se resuelven en México, pero la sociedad permanece indiferente.

Mundo

Zohran Mamdani busca hacer historia en Estados Unidos al postularse para la Alcaldía de Nueva York

Economía

Las remesas en México cayeron un 5.5% en septiembre, marcando seis meses de descenso.

Última Hora

Tres climas distintos chocan en México con frío, lluvias intensas y calor extremo simultáneos.

Última Hora

La Unesco confirma que cultura es inversión clave para empleo y desarrollo en México y Latinoamérica hoy mismo.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.