Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Proyecciones del maíz caen y precios se disparan en mercados

El informe sorprendió al sector agrícola con una proyección de producción global de 1,286.

ACTUALIZACIÓN: El 12 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su informe mensual de oferta y demanda agrícola, movimiento que ya está causando estragos en los mercados de futuros del maíz en la Bolsa de Chicago.

El informe sorprendió al sector agrícola con una proyección de producción global de 1,286.6 millones de toneladas, lo que representa una reducción de 2 millones de toneladas respecto al mes anterior, reflejando condiciones climáticas adversas en países clave. En Estados Unidos, la producción para el ciclo 2025/26 se estimó en 427.1 millones de toneladas, superando las expectativas del mercado, gracias a una expansión significativa de la superficie sembrada que alcanzó 39.93 millones de hectáreas, el nivel más alto desde los años 30.

Sin embargo, los rendimientos promedio cayeron a 11.72 toneladas por hectárea debido a enfermedades y condiciones desfavorables. Para México, el USDA ajustó al alza tanto el área sembrada como los rendimientos, destacando mejoras en el Bajío y Sinaloa, aunque el país sigue siendo importador neto de maíz amarillo, especialmente para uso pecuario e industrial.

La caída inicial en los precios internacionales podría aliviar la presión inflacionaria sobre productos derivados del maíz en el corto plazo, pero las empresas importadoras deben estar atentas a posibles incrementos en octubre si los rendimientos en Estados Unidos siguen cayendo.

En este contexto, el informe generó reacciones inmediatas en el mercado. Los contratos de maíz para entrega inmediata se negociaron alrededor de 177 dólares por tonelada, con un aumento de 2 dólares respecto al día anterior. Las posiciones para diciembre alcanzaron 180 dólares por tonelada, evidenciando un incremento de 5 dólares.

Los operadores advierten que, aunque la oferta crece, los riesgos climáticos y fitosanitarios podrían alterar el escenario en el corto plazo. Este panorama mixto sugiere una menor holgura en el balance mundial, con Estados Unidos compensando parcialmente los recortes en otras regiones.

Los datos del WASDE representan para México una oportunidad táctica y, al mismo tiempo, una señal de alerta. El país necesita reforzar su política agrícola y su infraestructura de almacenamiento para reducir vulnerabilidades ante shocks externos y consolidar su soberanía alimentaria.

La volatilidad y el reposicionamiento en el mercado del maíz se intensifican a medida que se redefine el tablero para productores y exportadores. La clave será anticipar las oportunidades en un contexto donde la información y la estrategia serán esenciales para capitalizar el maíz como un activo estratégico.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Tecnología

La actualización iOS 26 de Apple ya se puede descargar en México y trae grandes cambios para tu iPhone.

Entretenimiento

Jóvenes voluntarios transforman vidas al construir viviendas para quienes más lo necesitan en Jaumave.

Última Hora

Otro caso revela el temor de una mujer ante la idea de grabar momentos íntimos con su pareja.

Seguridad

Roy Barreras advierte que descertificación de EE.UU. sería un “disparo en el pie” para la política antidrogas colombiana.

Nacional

Rinden homenaje al charro Joel Gómez Vázquez por su trayectoria de 52 años en el Circuito Excelencia Charra 2025.

Mundo

Lluvias torrenciales se pronostican en varios estados durante el Grito de Independencia este 15 de septiembre.

Tecnología

Más de cien policías vigilarán Cuernavaca durante las fiestas patrias para garantizar la seguridad de los asistentes

Economía

México se ubica en el tercer lugar mundial para centros de servicios empresariales, solo detrás de India y EE.UU.

Entretenimiento

La organización Turning Point USA recibe miles de solicitudes tras el asesinato de su fundador Charlie Kirk.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Tecnología

iOS 26 llega hoy con un diseño renovado y mejoras de seguridad, pero no todos los iPhone podrán actualizar.

Política

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, fue detenido en Paraguay tras ocho meses de fuga.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.