PSOE alerta sobre crisis en salud tras apertura del nuevo centro en Almería
La Junta de Andalucía inauguró recientemente un nuevo centro de salud en Piedras Redondas, Almería, pero la polémica estalla tras confirmar el PSOE que la plantilla se redujo en otros centros cercanos, afectando la atención sanitaria.
En un comunicado, los socialistas revelan que la administración regional desplazó a tres médicos y tres enfermeras desde el centro de Cruz de Caravaca al nuevo centro, dejando a este último desbordado y con menos recursos para atender a una población creciente y envejecida.
Vecinos enfrentan largas esperas y atención deficiente
Los habitantes de Cruz de Caravaca denuncian demoras de hasta seis días para citas pediátricas, dificultad para acceder a médicos generales y enfermería, además de líneas telefónicas constantemente colapsadas. Esta situación ha provocado malestar y ansiedad entre familias que dependen exclusivamente de la sanidad pública.
“Han desvestido a un santo para vestir a otro. Así no se mejora la sanidad pública, solo se maquillan los problemas para salir bien en la foto”, afirmó la portavoz socialista Herrera.
Críticas al Gobierno andaluz y uso de fondos europeos
Herrera destacó que, aunque el centro se construyó con fondos europeos, la Junta no asignó suficientes recursos para contratar al personal necesario, ya que los salarios se deben pagar con presupuesto propio. Además, criticó las recientes políticas fiscales que han reducido la recaudación, beneficiando a las élites económicas y limitando la inversión pública.
Denuncia de exclusión social en salud pública
Para el PSOE, la situación en Cruz de Caravaca es “insostenible” porque es una zona con muchos adultos mayores que dependen del centro para su cuidado diario. La dirigente calificó la maniobra como “injusta y profundamente insensible”.
Herrera advirtió que el problema no es aislado, sino una práctica recurrente del gobierno local: “El señor Moreno se toma fotos inaugurando centros, mientras profesionales de salud quedan sobrecargados y familias deben buscar atención privada si pueden pagar”.
Para los socialistas, esta estrategia del PP está transformando la salud pública en un privilegio, en lugar de un derecho básico, poniendo en riesgo la equidad en el acceso sanitario.
Exige refuerzo inmediato en plantillas para evitar colapsos
El PSOE ha solicitado urgentemente a la Junta de Andalucía que incremente la plantilla en los centros de Piedras Redondas y Cruz de Caravaca para garantizar atención digna y de calidad. Subrayan que los vecinos necesitan médicos, enfermeras, auxiliares y citas accesibles, no solo promesas ni actos políticos.
Este llamado pone en alerta a la población y a las autoridades sobre la necesidad de replantear la gestión sanitaria en Almería, cuyo modelo impacta directamente en la salud y bienestar de miles de personas que confían en un sistema público fuerte y eficiente.
El desarrollo de esta crisis sanitaria en Almería debe seguirse de cerca, pues evidencia tensiones clave en la gestión de recursos públicos en salud, con repercusiones que trascienden la región y se conectan con debates globales sobre derechos, austeridad y políticas públicas.