El PSOE de Córdoba anunció que votará en contra del presupuesto de la empresa municipal Autobuses de Córdoba (Aucorsa) para 2026 debido a que no contempla subvencionar la reducción del precio del boleto del autobús, lo que resultará en tarifas más caras para los usuarios el próximo año.
La concejala del PSOE Isabel Bernal señaló en comunicado que el gobierno municipal del Partido Popular (PP) ha decidido no mantener la subvención del 20% en el precio del billete, una medida que en años anteriores había beneficiado a todos los viajeros y fomentado el uso del transporte público.
“Este recorte encarecerá el pasaje de Aucorsa para todos los usuarios en 2026,” explicó Bernal, advirtiendo que la eliminación del subsidio impactará negativamente en la accesibilidad y podría reducir el número de pasajeros, a pesar de que el presupuesto proyecta un ligero incremento del 0.25% en viajeros.
Además, la edil socialista criticó el retraso en inversiones clave que afectan la calidad del servicio. “La compra de nuevos autobuses y la implementación del sistema de ticketing están atrasadas a pesar de estar presupuestadas desde hace dos años y deberían haberse implementado hace meses,” dijo Bernal.
Para el PSOE, estas demoras y la escasa inversión reflejan una gestión deficiente y poco comprometida por parte del gobierno local en mejorar el transporte público.
Bernal calificó las acciones anunciadas para 2026 no como logros, sino como tareas pendientes mal cumplidas y a destiempo, e hizo un llamado urgente al PP para que asuma un mayor compromiso con los usuarios y la sostenibilidad urbana, ya que el uso del autobús reduce la dependencia del vehículo particular y promueve ciudades más limpias y accesibles.
Este rechazo del PSOE representa un conflicto político significativo que podría afectar la aprobación definitiva del presupuesto de Aucorsa en el Ayuntamiento de Córdoba, poniendo en riesgo futuras mejoras y la estabilidad tarifaria del transporte público local.
Los usuarios del transporte urbano en Córdoba deberán estar atentos a las próximas negociaciones y decisiones oficiales, ya que la eliminación del subsidio podría repercutir en el bolsillo de miles de personas y en la movilidad sostenible de la ciudad.
La gestión de Aucorsa y la política tarifaria se colocan al centro del debate público en un momento en que las grandes ciudades del mundo, incluida México, buscan equilibrar costos y calidad para promover un transporte accesible y eficiente.