ACTUALIZACIÓN: El Puerto de Almería ha concluido la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con 598,163 pasajeros y 148,268 vehículos, lo que representa un descenso del 11% en comparación con el año pasado. Este evento, que se desarrolló entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, posiciona al puerto como el segundo más importante del sistema nacional, a pesar de la caída.
Durante este periodo, el puerto tuvo una respuesta positiva en sus conexiones con Melilla, Nador (Marruecos), Orán y Ghazaouet (Argelia), logrando aforos completos en los ferris. Sin embargo, el tráfico en la ruta a Melilla se redujo drásticamente, con una caída de aproximadamente la mitad de los pasajeros, mientras que la conexión con Nador registró un aumento del 5%.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, destacó el éxito de la operación, resaltando la puntualidad y fluidez en los embarques. “Felicito a todo el equipo de la APA y agradezco la coordinación con las autoridades y navieras involucradas”, afirmó Soto. Este año, el puerto ha invertido 1,150,000 euros en mejorar servicios e instalaciones, un 85% más que en 2024, para asegurar un tránsito seguro y eficiente.
La cuota de pasajeros en la línea con Nador ahora representa el 83.67% del total, mientras que Melilla contribuye solo con el 11.35%. Con esta transformación, se espera un “salto cualitativo” en el servicio para el próximo año. Esta situación es crítica, ya que el tráfico entre Europa y África es vital para la economía de la región, afectando a miles de viajeros.
Los próximos meses serán cruciales para observar cómo estas cifras impactan el futuro de las operaciones en el puerto y la respuesta de los viajeros ante los cambios en las rutas y servicios.