En un esfuerzo por potenciar el turismo, Puerto Vallarta ha decidido aprovechar su herencia cinematográfica. Durante las actividades previas a la 67 entrega de los Premios Ariel, se inauguró un mural que rinde homenaje a la icónica película “La Noche de la Iguana”.
La filmación de esta película en 1964 marcó un hito en la promoción del turismo internacional para este destino, además de ser el escenario de un famoso romance entre las estrellas Elizabeth Taylor y Richard Burton. Según Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), “Puerto Vallarta tiene gastronomía, cultura, turismo de aventura, sol y playa, pero también posee una rica historia relacionada con el cine”.
Fridman destacó que más de 50 películas han sido filmadas en esta región, lo que ha generado un impacto significativo en el turismo y la economía local. La celebración de los Premios Ariel en este destino es un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que se realiza en una playa. Anteriormente, solo tres ediciones de estos premios habían salido de la Ciudad de México, siendo Jalisco el anfitrión en todas ellas.
Como parte de las actividades relacionadas con los Premios Ariel, se están creando diez murales en el Distrito de los Artistas, comenzando con “La Noche de la Iguana”, “Beverly Hills Chihuahua” y “Godzilla”. “Estamos interviniendo más de diez murales; hasta ahora hemos completado cuatro. Además, planeamos embellecer la isla del Río Cuale, que ya alberga mucha artesanía, a través de esculturas que también estarán relacionadas con el cine”, añadió Fridman.
Esta iniciativa no solo busca celebrar el legado cinematográfico de Puerto Vallarta, sino también transformar el destino en un atractivo turístico más completo, que mezcla arte y cultura con su historia en el cine.