Querétaro rompe récords con 192 inversiones y más de 52 mil empleos generados
La economía de Querétaro está en auge mientras la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) confirma que en los primeros cuatro años de esta administración se concretaron 192 proyectos de inversión que suman un capital superior a 117 mil millones de pesos y generaron 52,717 empleos directos.
Marco Del Prete, titular de Sedesu, detalló que este promedio representa aproximadamente cuatro nuevas empresas o ampliaciones al mes, consolidando así a Querétaro como uno de los destinos más atractivos para la inversión en el país.
Automotriz y aeronáutico dominan inversiones
El sector automotriz lidera con el 35.7% del total de inversiones, seguido por el sector aeronáutico con el 12.2%. Los sectores de alimentos y bebidas, médico y electrónico también se posicionan con fuertes aportaciones representando el 10.4%, 6.2% y 5.8% respectivamente.
Las empresas mexicanas encabezan la lista con 47 inversiones. En Inversión Extranjera Directa (IED), Estados Unidos es el principal socio con 36 empresas instaladas, seguido por Alemania con 30 y otros países clave como Francia, Canadá, China, Países Bajos, España, Corea del Sur e Italia.
Inversiones excepcionales en data centers sin contar en el total oficial
Del Prete destacó que los proyectos de data centers se excluyeron del conteo habitual debido a su magnitud excepcional. Solo los dos principales, Amazon Web Services y CloudHQ, suman en capital una cifra impresionante de 179,426 millones de pesos.
Querétaro escala en Inversión Extranjera Directa
En la primera mitad de 2025, el estado reportó un aumento en IED del 10.4%, alcanzando 970 millones de pesos frente a los 878 millones del mismo periodo del año pasado. Esto catapultó a Querétaro al tercer lugar a nivel nacional, escalando ocho posiciones en comparación con el año anterior.
Próximo foro regional para la revisión del T-MEC
Como parte de su estrategia para seguir fortaleciendo el entorno empresarial, Querétaro recibirá el próximo 9 de octubre uno de los foros regionales de consulta convocados por la Secretaría de Economía.
Este foro reunirá a funcionarios federales, empresarios y cámaras empresariales para dialogar sobre las necesidades comerciales del estado y preparar su agenda de cara a la renegociación del T-MEC en enero de 2026 con Estados Unidos y Canadá.
Una administración que consolida confianza y seguridad
“Esta administración se ha caracterizado por recibir constantemente proyectos de inversión, lo que refleja la confianza que las empresas tienen en nuestro estado y el ecosistema sólido que ofrecemos con seguridad y certeza jurídica.”
La mezcla entre un ambiente legal estable, seguridad para la inversión y un vínculo fuerte entre academia, industria y gobierno, coloca a Querétaro como un modelo a seguir en el desarrollo económico y creación de empleos dentro de México.
Con un flujo constante de proyectos de inversión y la capacidad de atraer capital nacional e internacional, Querétaro se consolida como una potencia económica que impulsa no solo su crecimiento sino también el bienestar de miles de familias mexicanas.