Quintana Roo refuerza la excelencia turística con récord de certificaciones
Quintana Roo avanza con paso firme en la consolidación de su calidad turística tras la entrega de más de 1,200 certificados a empresas, hoteles y guías especializados, señalaron autoridades durante un evento celebrado en el hotel Atelier de Costa Mujeres.
La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó que contar con trabajadores capacitados y certificados es clave para mantener el trato cálido y humano que distingue a los destinos del Caribe Mexicano.
«Estamos frente a un gran evento en 2026 que es la Copa Mundial de Fútbol en el cual seremos una puerta importante de nuestro país»
Durante la ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama, se entregaron un total de 1,258 certificados a 182 empresas, además de 67 clasificaciones hoteleras, 325 credenciales para guías turísticas y 17 certificados de competencia para cocineras tradicionales, que fueron reconocidas por preservar la rica cultura gastronómica local.
El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, resaltó que estos avances consolidan a Quintana Roo como una potencia del turismo a nivel mundial. Señaló que desde julio de 2024 hasta septiembre de 2025 se ha fortalecido un sistema que promueve la competitividad y la seguridad, incluyendo la entrega de 12 códigos de conducta para prevenir la trata de personas.
Compromiso rumbo a la Copa Mundial 2026
Blanca Merari enfatizó que Puerto Morelos será uno de los principales puntos de entrada del país para la Copa Mundial de Fútbol que se celebrará en 2026, por lo que es fundamental elevar los estándares para recibir a millones de turistas que visitarán la región.
Reconoció que la colaboración entre los tres órdenes de gobierno ha sido esencial para lograr una coordinación efectiva en materia turística, permitiendo registrar y acompañar de cerca la evolución de cada empresa para alcanzar la excelencia mundial.
«Nada ni nadie puede sustituir su talento», afirmó la gobernadora Mara Lezama al reconocer el compromiso de los galardonados
Además, la gobernadora Mara Lezama hizo un llamado a seguir impulsando la profesionalización y certificación de los trabajadores turísticos, sobre todo en áreas clave como la gastronomía tradicional, donde se logró por primera vez un proceso de acreditación oficial para las cocineras que mantienen vivas las recetas ancestrales.
Los reconocimientos entregados en el evento son un símbolo del esfuerzo constante para consolidar al Caribe Mexicano como un destino preferido a nivel internacional, que combina la oferta de sol y playa con un enfoque en calidad, cultura y seguridad.
Resultados y estadísticas clave
- 1,258 certificados entregados a empresas y trabajadores del sector turístico
- 182 empresas certificadas
- 67 clasificaciones hoteleras otorgadas
- 1,283 registros nacionales de turismo
- 325 credenciales para guías turísticos
- 12 códigos de conducta para combatir delitos como la trata de personas
- 17 certificados de competencia para cocineras tradicionales
Este impulso se da en un contexto de alta expectativa ante la Copa Mundial 2026, que colocará a Quintana Roo —y especialmente a Puerto Morelos— en el centro de la mirada internacional, demandando servicios turísticos de primer nivel para visitantes nacionales y extranjeros.
¿Qué sigue para el sector turístico en Quintana Roo?
Las autoridades aseguran que continuarán apoyando la capacitación, certificación y mejora continua de todos los actores turísticos, especialmente aquellos en contacto directo con visitantes, para seguir ofreciendo experiencias memorables y mantener el liderazgo global de la región.
El compromiso para el 2025 y 2026 es claro: trabajar con calidad, innovación y calidez para que Puerto Morelos siga siendo uno de los polos turísticos más exitosos del Caribe Mexicano y México.






























































