Rafael Márquez, ex capitán y cinco veces mundialista con México, lanzó una advertencia clara sobre el rumbo del Tri a menos de un año de la Copa Mundial 2026: las oportunidades para los jugadores se están cerrando rápidamente. En entrevista, el histórico defensor y auxiliar técnico de la selección dirigida por Javier Aguirre aseguró que el tiempo para consolidar el plantel es muy corto y que ya se empiezan a definir los puestos clave.
“Queda muy poco tiempo, intentaremos cerrar filas. Habrá algunos puestos en los que seguiremos viendo gente, pero poco a poco se va cerrando esta situación de oportunidad”, señaló Márquez, exponiendo la urgente necesidad de consolidar un equipo competitivo para la justa mundialista que organizará México junto a Estados Unidos y Canadá.
El exjugador del Barcelona y del Atlas resaltó la complejidad del escenario actual tras enfrentar selecciones asiáticas con estilos y ritmos diferentes, lo cual marcó un alto reto para el Tri en juegos recientes. “Necesitamos enfrentar a selecciones de nivel importante”, puntualizó, recalcando la importancia de la experiencia y el nivel competitivo en la preparación.
Fechas y rivales confirmados para octubre
La Federación Mexicana de Futbol anunció que México tendrá dos partidos de preparación en la próxima fecha FIFA de octubre, enfrentando a Colombia el 11 y a Ecuador el 14 en el Estadio Akron de Guadalajara, una de las sedes mundialistas en 2026. Márquez destacó que jugar en el Akron representa una ventaja estratégica para el Tri, pues simula el entorno que encontrarán en el Mundial.
“Guadalajara siempre ha sido una plaza importante”, recordó el exdefensor de 46 años, quien debutó y finalizó su carrera profesional en el Atlas, equipo emblema de la ciudad. “Trataremos de ganarnos la confianza del público desde estos momentos, ojalá que la gente responda y venga al estadio”, agregó, subrayando que el apoyo de la afición será clave para que México muestre su mejor nivel.
Preparación intensa a un año del Mundial en casa
Márquez advierte que el proceso rumbo a la Copa del Mundo marcha con rapidez y que el cuerpo técnico comienza a definir con seriedad a los jugadores que serán parte del torneo. Esta definición temprana busca evitar errores y fortalecer a un equipo que debe responder no solo en calidad sino también en mentalidad y cohesión.
Los encuentros de octubre serán un termómetro indispensable para evaluar el rendimiento ante rivales sudamericanos de peso, además de acostumbrar a la plantilla al ambiente y exigencia de partidos oficiales en territorio mexicano. El objetivo es claro: llegar al Mundial 2026 con un plantel consolidado y con el respaldo de la hinchada para hacer sentir a los rivales la exigencia de jugar en casa.
Con menos de un año para el torneo, la voz autorizada de Márquez marca un punto de inflexión en el proceso rumbo a la cita mundialista: el reloj avanza y las oportunidades se cierran para muchos. Solo los mejores y más preparados formarán parte del proyecto final del Tri, que buscará trascender y demostrar por qué México es sede nuevamente de la fiesta más grande del futbol.
