El 21 aniversario del fallecimiento de Víctor Cervera Pacheco, exgobernador de Yucatán, fue conmemorado el 17 de octubre de 2023 con una serie de actos que reunieron a familiares, amigos y miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en distintas localidades del estado. Las actividades incluyeron una misa en la parroquia de San Sebastián, así como la presentación de una iniciativa en el Congreso del Estado para honrar su legado.
Homenaje en la parroquia y el Congreso
La jornada comenzó con una ceremonia religiosa, donde asistieron la viuda del exmandatario, la magistrada en retiro Amira Hernández Guerra, el actual gobernador Joaquín Díaz Mena, y otros priistas cercanos a Cervera Pacheco. Durante la misa, se recordaron los valores y principios que guiaron su carrera política.
Más tarde, en el Congreso del Estado, el diputado y presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa que propone que el puerto de altura de Progreso lleve el nombre del exgobernador. En su exposición, Quintal Parra destacó que durante la administración de Cervera Pacheco (1984-1988) se gestionó la ampliación del muelle, inaugurado el 6 de octubre de 1989, conocido popularmente como “Isla Cervera”.
Un legado familiar y político
En una emotiva ceremonia en la sede estatal del PRI, familiares y miembros de la llamada “Vieja Guardia” del partido se reunieron para rendir homenaje ante el busto de Cervera Pacheco. Entre los asistentes se encontraban su hija Pilar Cervera Hernández y sus nietos Alejandro y Arturo Patrón Cervera, quienes recordaron no solo su legado político, sino también su papel como abuelo y figura familiar.
Durante su intervención, Patrón Cervera expresó su agradecimiento por el apoyo de la militancia tricolor y compartió anécdotas sobre su abuelo, subrayando su dedicación como familiar: “No solo era un gobernador, también como abuelo nos llevaba al rancho, nos contaba anécdotas y nos daba consejos”.
Por su parte, Gaspar Quintal repasó las principales obras de Cervera Pacheco, resaltando su contribución a la profesionalización de la policía estatal y a la construcción de una base sólida de seguridad en Yucatán. “En los tiempos aciagos que vivimos, su figura cobra especial relevancia; su biografía refleja la lucha y resistencia del pueblo yucateco”, afirmó el dirigente priista, contrastando la situación actual del país con el legado del exmandatario.
La conmemoración de Cervera Pacheco no solo sirvió para recordar su trayectoria política, sino también para reafirmar los valores que aún persisten en la memoria colectiva de Yucatán, un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones en la política estatal.