Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Red de huachicol fiscal manipulaba muestras en aduanas clave de México

Verificadores en aduanas de Tampico y Altamira falsificaban muestras para encubrir huachicol fiscal.

Revelan red que falsificaba muestras para proteger huachicol fiscal en puertos estratégicos

Autoridades mexicanas confirmaron que una red operada desde la Marina, vinculada a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, manipulaba de manera sistemática las muestras de combustible en las aduanas marítimas de Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada. Esta práctica habilitó el ingreso ilegal de millones de litros de diesel sin pagar impuestos, mediante buquetanques que simulaban transportar aditivos para aceite.

La Fiscalía General de la República (FGR) documentó que los verificadores encargados de inspeccionar las cargas en los puertos falsificaban muestras con ayuda de frascos con sustancias distintas para engañar a los laboratorios oficiales. Así, buques con combustible robado, conocido como huachicol fiscal, lograban pasar desapercibidos.

Complicidad en alto mando naval y aduanas

El modus operandi incluía la presencia directa del exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico, capitán Sergio Varela Morales, quien junto con su equipo, preparaba evidencia falsa para justificar la carga ilegal. Varela Morales y otros funcionarios, como Antonio Campos Vera y Leonardo Macías Valdivia, ignoraban deliberadamente el contrabando, recibiendo ganancias por facilitar el fraude.

El esquema criminal fue desarrollado en coordinación con el grupo denominado Los Primos, conformado por sobrinos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Este grupo operaba desde la Marina para facilitar la descarga sin pagar impuestos, lo cual representa una grave afectación a las finanzas públicas y seguridad nacional.

Un esquema con impacto nacional y consecuencias inmediatas

El desvío y falsa declaración de producto petrolero afecta directamente al erario y a la competencia legal en el mercado de combustibles. La acción confirmada por la FGR evidencia el nivel de corrupción dentro de instancias clave del gobierno federal y amenaza la seguridad económica y energética del país.

Con el combate a esta red, las autoridades mexicanas dan un paso crucial para frenar el huachicol fiscal y fortalecer el control aduanero. Se espera que esta investigación abra nuevas líneas contra más implicados, consolidando la transparencia y la legalidad en la entrada y salida de mercancías en puertos estratégicos de México.

La FGR mantiene abierta la indagatoria para identificar a todos los responsables y evitar que esta práctica continúe afectando al país.

Te recomendamos

Seguridad

Funcionarios falsificaban muestras de combustible en aduanas para facilitar el ingreso ilegal.

Seguridad

México y EE. UU. refuerzan la cooperación en seguridad en la frontera durante reunión en Ensenada.

Última Hora

Sin embargo, fueron atendidos rápidamente por el mismo personal de Sanidad Naval y no requirieron hospitalización.

Nacional

Un accidente entre barcos de la Secretaría de Marina en Veracruz resultó en dos marinos heridos.

Seguridad

Reunión en Ensenada refuerza la colaboración en seguridad entre México y EE. UU.

Última Hora

Dos embarcaciones de la Marina chocan en Veracruz durante práctica y dejan dos marinos con lesiones menores.

Seguridad

Reunión en Ensenada busca mejorar la cooperación en seguridad fronteriza.

Seguridad

Varios hombres fueron arrestados tras una persecución en San Martín Texmelucan.

Última Hora

Gobierno de Tamaulipas entrega 2 mil despensas para apoyar a despicadoras en temporada de veda.

Última Hora

5 millones de pesos en efectivo.

Seguridad

Un colombiano fue arrestado en Chignahuapan por presunta extorsión y portar un arma larga

Seguridad

La jueza Emma Cristina Carlos Avalos denegó copia de la orden de aprehensión al contralmirante Fariás Laguna.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.