Autoridades de EU endurecen entrevistas de visa y aumentan rechazos a mexicanos
Más de 2.7 millones de visas fueron emitidas en 2025 a ciudadanos mexicanos, pero también crecen los rechazos debido a respuestas confusas o falta de lazos sólidos con México, advierten expertos en trámites migratorios y exfuncionarios consulares.
Brent Hanson, excónsul del gobierno de Estados Unidos, explica que las entrevistas consulares para visas temporales se han acelerado y ahora suelen durar solo de uno a dos minutos. En ese tiempo, los solicitantes deben ser claros y precisos para evitar un rechazo inmediato.
¿Por qué están rechazando más visas?
Las autoridades estadounidenses han reforzado las medidas de seguridad ante el incremento en solicitudes. Según Hanson, el error más común es responder con monosílabos o respuestas cerradas que no demuestran el propósito claro ni el compromiso de regreso al país de origen.
“Solo decir ‘sí’ o ‘no’ nunca es recomendable, aprovecha para dar información positiva en cada respuesta”, insiste Hanson.
Entre las claves para aprobar está definir con exactitud el propósito del viaje, indicar la fecha estimada de regreso y evidenciar vínculos firmes con México, como un empleo estable, estudios vigentes o responsabilidades familiares. Cualquier inconsistencia puede derivar en un rechazo inmediato.
Documentación y honestidad: factores decisivos
Aunque muchas entrevistas no solicitan documentos, Hanson recomienda llevar soportes financieros y laborales en caso de que el oficial consular los requiera. También alerta sobre evitar respuestas memorizadas que podrían resultar poco naturales y desconfiables.
La honestidad es fundamental. Cualquier intento de ocultar información, como decir que se hospedará en un hotel cuando en realidad será con familiares, puede traducirse en una negativa inmediata y restricciones para futuras solicitudes.
El verdadero viaje comienza en la entrevista
Con las colas de espera que superan los seis meses en algunas ciudades, los especialistas llaman a iniciar los trámites con anticipación y a presentarse a la entrevista con certeza, confianza y coherencia para no desperdiciar la oportunidad.
Solicitantes recientes coinciden en que la entrevista no es un examen académico, sino un filtro de seguridad enfocado en la coherencia de cada solicitud.
En resumen, la clave para sortear el rigor actual en las oficinas consulares de EU no solo está en los documentos, sino en la preparación cuidadosa y honesta de las respuestas, dando prioridad a mostrar un plan claro y vínculos sólidos con México.
Para muchos mexicanos, el verdadero proceso migratorio comienza mucho antes de abordar el avión: empieza con la entrevista ante el consulado.