Registro Civil acelera reducción del rezago en registros de nacimiento extemporáneos
Autoridades del Registro Civil en Tabasco confirman un avance del 70% en la disminución del rezago de asentamientos extemporáneos de nacimiento, un problema que afectaba a cientos de familias en municipios como Huimanguillo, donde ya se han atendido más de 200 personas.
La directora del Registro Civil, Yildys Córdoba Ramón, detalló que esta reducción significativa se debe a una estrategia de atención directa en las zonas más afectadas, brindando facilidades y eliminando multas que antes impedían a muchas familias registrar nacimientos fuera del plazo legal de cinco años.
Apoyo sin sanciones para garantizar el derecho a la identidad
Anteriormente, registrar un nacimiento extemporáneo implicaba multas que limitaban el acceso al registro, una barrera que ahora se elimina para priorizar el derecho a la identidad. El Registro Civil entregó también constancias negativas de registro directamente en municipios clave, un documento indispensable para iniciar el trámite cuando no existe un acta previa.
“Este apoyo sin sanciones y la entrega simplificada de documentos evitan trabas administrativas que antes mantenían a las personas sin registrar a sus hijos”, explicó Córdoba Ramón.
A pesar de que Huimanguillo sigue presentando un nivel de rezago, la funcionaria destacó que el esfuerzo coordinado ya ha reducido considerablemente esta problemática, limitando los municipios con cifras altas de registros pendientes.
Impacto inmediato en familias vulnerables y próximos pasos
La reducción del rezago es vital para asegurar el acceso a servicios básicos y derechos fundamentales a miles de personas que hasta ahora carecían de documentos oficiales. Este avance permite a las familias mexicanas contar con una identidad reconocida por la ley y evitar exclusiones sociales.
Las autoridades anuncian que continuarán fortaleciendo esta estrategia para eliminar definitivamente el rezago en el estado, extendiendo la atención directa a más municipios con dificultades similares.
El derecho a la identidad se posiciona como una prioridad urgente en el Registro Civil de Tabasco, que muestra avances palpables para transformar la vida de cientos de personas en situación de vulnerabilidad.
Este desarrollo representa un llamado a otras entidades federativas para adoptar medidas similares, garantizando que ningún ciudadano mexicano quede sin registro oficial y con ello sin acceso a servicios esenciales.