Reliance Industries reconsidera importaciones de petróleo ruso por nuevas sanciones de EE.UU.
Reliance Industries, el mayor comprador indio de petróleo ruso, se encuentra en una revisión urgente de sus contratos tras las recientes sanciones impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump. La petrolera privada más grande de India evaluará cómo las restricciones afectarán el suministro de crudo ruso que obtiene a través de su histórico acuerdo con la empresa Rosneft.
El acuerdo firmado el año pasado entre Reliance y la petrolera estatal rusa Rosneft establece la compra de casi 500,000 barriles diarios de petróleo durante una década, consolidando la relación energética más grande entre ambos países.
Presión creciente de EE.UU. obliga a India a replantear su estrategia energética
Las nuevas sanciones anunciadas por Estados Unidos esta semana incluyen gravámenes adicionales y sanciones directas contra petroleras rusas, entre ellas Rosneft y Lukoil, junto con 34 filiales. Esta medida, ligada a la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania, obliga a India a considerar reducir o incluso suspender sus compras.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que India ya ha comenzado a reducir sus importaciones rusas a “petición” de Trump, y mostró apoyo a que la India diversifique sus fuentes para mantener la seguridad energética sin incumplir las sanciones.
En respuesta, Reliance señaló que cumplirá las directrices que establezca el Gobierno indio y ajustará sus contratos para responder a las nuevas normativas y al mercado, pero mantendrá una “buena relación” con sus proveedores rusos.
India propone comprar petróleo a otros países con sanciones similares a Rusia
Para diversificar su portafolio, India ha propuesto al Departamento del Tesoro estadounidense la posibilidad de importar petróleo de países como Venezuela e Irán, igualmente sancionados. Esta jugada busca multiplicar sus proveedores sin romper con las presiones de Washington.
Reacción de Rusia y defensa india ante las sanciones
El presidente ruso Vladimir Putin calificó las sanciones como “de carácter grave” pero aseguró que no tendrán un “impacto significativo” en la economía rusa, y destacó que los países soberanos no toman sus decisiones bajo presiones externas.
“Ningún país ni pueblo que se respete toma decisiones bajo presión” – Vladimir Putin
Por su parte, el ministro de Petróleo indio, Hardeep Singh Puri, defendió la compra de crudo ruso argumentando que esta contribuye a la estabilidad de los mercados energéticos globales y resaltó que Rusia es el segundo mayor productor mundial con casi el 10 % del mercado petrolero.
¿Qué sigue para Reliance y México?
La revisión de Reliance Industries es crítica para el abastecimiento energético de India, pero tiene repercusiones globales, incluyendo en México, ya que la fluctuación en los suministros de crudo ruso puede alterar los precios internacionales y rutas comerciales.
Hoy México, importador neto de petróleo, podría enfrentar cambios en los mercados internacionales derivados de estas tensiones, además de observar cómo las alianzas energéticas se transforman bajo la presión de sanciones y rivalidades geopolíticas.
En las próximas semanas, la industria petrolera mundial observa cómo India ajusta su estrategia y si romperá definitivamente sus lazos con Rusia o buscará nuevos acuerdos
Esta dinámica será clave en la evolución de los precios del petróleo y la estabilidad energética global, afectando a mercados emergentes y consumidores en todo el mundo, incluidos los mexicanos.
































































