Rescatan jaguar macho en Soto la Marina y lo liberan con collar satelital
La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) informó que un ejemplar macho de jaguar fue rescatado y liberado en un área natural protegida de Soto la Marina, Tamaulipas. Este resultado surge ante rumores falsos que circulaban en redes sociales sobre un supuesto leopardo, aclarando las autoridades que se trata de un jaguar (Panthera onca) atendido por un equipo especializado bajo la supervisión de la Profepa, autoridad máxima en protección ambiental en México.
El ejemplar, con aproximadamente entre tres y cuatro años de edad, pesa 62.5 kilos y se encuentra en óptimas condiciones corporales. Para garantizar su monitoreo constante, a este jaguar se le colocó un collar satelital que permitirá rastrear sus movimientos y recopilar información sobre su comportamiento en el hábitat natural. Esta medida forma parte del robusto programa de conservación que mantiene la CPBT para proteger la fauna icónica de Tamaulipas.
Firme compromiso con la conservación y llamado a la población
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad, reafirmó el compromiso institucional con la protección de especies emblemáticas como el jaguar, el oso negro americano y la guacamaya verde. Señaló además que, a diferencia de rumores, el jaguar no fue trasladado a Ciudad Victoria, ya que la liberación se efectuó dentro de un área protegida, siguiendo estrictamente las indicaciones de la Profepa.
“Hacemos un llamado a esperar los reportes oficiales de las autoridades para garantizar información precisa, confiable y actualizada. Reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de datos correctos que informen sin generar confusión”, expresó Rocha Orozco.
La CPBT también exhorta a la ciudadanía a participar en el cuidado conjunto de la biodiversidad de Tamaulipas, promoviendo la preservación y el reporte inmediato de cualquier avistamiento de fauna silvestre para fortalecer la protección ambiental.
Importancia del rescate para la conservación regional
Este rescate y liberación representa un avance significativo en la conservación de jaguares en el noreste de México, una zona que enfrenta retos de pérdida de hábitat y fragmentación. El seguimiento vía collar satelital permitirá a expertos recopilar datos clave para estrategias de conservación y manejo integral del ecosistema.
La intervención rápida y profesional del CPBT y la Profepa pone de manifiesto la relevancia del trabajo coordinado entre autoridades para proteger especies en riesgo y asegurar que sobrevivan en su entorno natural con la mínima intervención humana.
Próximos pasos y vigilancia continua
Las autoridades ambientales mantendrán la vigilancia constante del ejemplar a través del collar satelital para monitorear su salud y desplazamientos. Este seguimiento es vital para poder detectar posibles amenazas como conflictos con actividades humanas o riesgos de caza ilegal.
Se espera que esta liberación ayude a sensibilizar sobre la importancia de proteger la biodiversidad en Tamaulipas y fortalecer el trabajo conjunto con comunidades locales para garantizar un hábitat seguro para fauna como el jaguar, símbolo de la riqueza natural mexicana.
Reitera la CPBT que toda información oficial sobre fauna salvaje se difundirá en sus canales autorizados, instando a la población a evitar la propagación de rumores e informarse a través de fuentes confiables para apoyar las tareas de conservación en la región.































































