La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el servicio eléctrico en la Península de Yucatán comienza a restablecerse tras un apagón masivo que afectó a más de 7 millones de usuarios en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Al cierre del día, el corte había impactado seriamente a miles de hogares, negocios y servicios públicos.
Recuperan la luz en municipios clave de Quintana Roo
A las 17:51 horas, autoridades confirmaron que ya se restableció el servicio en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel e Isla Mujeres en Quintana Roo. Sin embargo, la ciudad de Cancún reportó un avance del 9% en la reconexión eléctrica, por lo que el restablecimiento completo sigue en desarrollo.
CFE continúa trabajos críticos en Yucatán
La Comisión Federal de Electricidad comunicó en sus redes sociales que los trabajos de reparación continúan en el área de Tikul, Yucatán, donde la sobrecarga en los aires acondicionados de casas y negocios fue la causa principal del apagón generalizado. Esta situación refleja la alta demanda energética durante las altas temperaturas que impactan la región, similar a recientes eventos ocurridos en otros lugares del Caribe como Cuba.
“La CFE continúa los trabajos en Tikul, Yucatán para estabilizar el sistema y restablecer el servicio eléctrico al mayor número de usuarios”, aseguraron en su cuenta oficial.
El apagón afectó a más de 7 millones de usuarios, interrumpiendo actividades cotidianas y generando un impacto económico y social considerable en la región, sobre todo en la industria turística y pequeños comercios, pilares económicos de la Península.
El impacto humano y económico del apagón
La falta de electricidad en ciudades clave como Cancún y Cozumel generó preocupaciones sobre la seguridad, la salud y la operación de servicios esenciales. Negocios que dependen del refrigerado, así como hogares con personas vulnerables, se vieron afectados, destacando la importancia de un restablecimiento rápido y efectivo.
Autoridades estatales y municipales han trabajado en coordinación con la CFE para agilizar los trabajos de recuperación y brindar apoyo a sectores vulnerables mientras se normaliza la situación.
¿Qué sigue para la Península de Yucatán?
La CFE seguirá realizando labores para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico en toda la península hoy y en las próximas horas. Usuarios y negocios deben permanecer atentos a los avisos oficiales para prevenir sobrecargas adicionales y proteger equipo doméstico y comercial.
Este apagón masivo subraya la necesidad de reforzar la infraestructura eléctrica en la región ante el aumento de demanda por factores climáticos, así como la urgencia de planes de contingencia que minimicen el impacto en la población y la economía local.
Continuaremos informando sobre desarrollos en tiempo real para mantener a la población actualizada sobre el progreso en la recuperación del servicio y recomendaciones oficiales.