Este miércoles 1 de octubre de 2025, el programa Hoy No Circula afectará a varios vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México. Las restricciones están diseñadas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos. Es esencial que los automovilistas revisen si su vehículo tiene restricciones antes de salir.
Según el calendario oficial, deberán permanecer en casa los siguientes vehículos:
- Vehículos con holograma 1 o 2.
- Autos con engomado rojo.
- Placas terminadas en 3 o 4.
Si tu auto pertenece a alguna de estas categorías, lo más recomendable es no utilizarlo para evitar multas y sanciones.
No todos los vehículos enfrentan restricciones. Aquellos que pueden circular sin problemas incluyen:
- Vehículos con holograma 0 o 00.
- Autos eléctricos o híbridos.
- Vehículos con holograma 1 o 2 que no cuenten con engomado rojo ni placas terminadas en 3 o 4.
Este miércoles no se ha activado una contingencia ambiental en el Valle de México, por lo que el programa mantiene sus reglas habituales, sin medidas extraordinarias. Las restricciones operan desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en todas las alcaldías de la CDMX y en 18 municipios del Estado de México, que son:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chimalhuacán
- Chicoloapan
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
A partir del 1 de julio de 2025, esta medida también aplica en Toluca y Santiago Tianguistenco, de lunes a sábado, para vehículos con hologramas 1 y 2. Sin embargo, las multas comenzarán a aplicarse en estas zonas hasta el 1 de enero de 2026.
Las multas por incumplir con el Hoy No Circula pueden oscilar entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una cifra que va de 2,262 a 3,394 pesos, dependiendo de la autoridad que imponga la sanción.
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los automovilistas:
- Consultar el calendario oficial del Hoy No Circula antes de salir.
- Revisar los reportes de calidad del aire.
- Estar atentos a posibles contingencias ambientales que podrían afectar las restricciones.
Respetar el programa Hoy No Circula no solo ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Antes de arrancar, es esencial verificar si tu auto puede circular, tanto por tu bolsillo como por el medio ambiente.