Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Restricciones del Hoy No Circula para el 1 de octubre de 2025 en CDMX y Edomex

Este miércoles, algunos autos no podrán circular en CDMX y Edomex por el programa Hoy No Circula.

Este miércoles 1 de octubre de 2025, el programa Hoy No Circula afectará a varios vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México. Las restricciones están diseñadas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos. Es esencial que los automovilistas revisen si su vehículo tiene restricciones antes de salir.

Según el calendario oficial, deberán permanecer en casa los siguientes vehículos:

  • Vehículos con holograma 1 o 2.
  • Autos con engomado rojo.
  • Placas terminadas en 3 o 4.

Si tu auto pertenece a alguna de estas categorías, lo más recomendable es no utilizarlo para evitar multas y sanciones.

No todos los vehículos enfrentan restricciones. Aquellos que pueden circular sin problemas incluyen:

  • Vehículos con holograma 0 o 00.
  • Autos eléctricos o híbridos.
  • Vehículos con holograma 1 o 2 que no cuenten con engomado rojo ni placas terminadas en 3 o 4.

Este miércoles no se ha activado una contingencia ambiental en el Valle de México, por lo que el programa mantiene sus reglas habituales, sin medidas extraordinarias. Las restricciones operan desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en todas las alcaldías de la CDMX y en 18 municipios del Estado de México, que son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chimalhuacán
  • Chicoloapan
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

A partir del 1 de julio de 2025, esta medida también aplica en Toluca y Santiago Tianguistenco, de lunes a sábado, para vehículos con hologramas 1 y 2. Sin embargo, las multas comenzarán a aplicarse en estas zonas hasta el 1 de enero de 2026.

Las multas por incumplir con el Hoy No Circula pueden oscilar entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una cifra que va de 2,262 a 3,394 pesos, dependiendo de la autoridad que imponga la sanción.

Para evitar inconvenientes, se recomienda a los automovilistas:

  • Consultar el calendario oficial del Hoy No Circula antes de salir.
  • Revisar los reportes de calidad del aire.
  • Estar atentos a posibles contingencias ambientales que podrían afectar las restricciones.

Respetar el programa Hoy No Circula no solo ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Antes de arrancar, es esencial verificar si tu auto puede circular, tanto por tu bolsillo como por el medio ambiente.

Te recomendamos

Seguridad

La Fiscalía de CDMX descarta baches como causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Economía

Expo CIHAC 2025 busca transformar la construcción en México con enfoque en calidad de vida.

Última Hora

Joven violinista regresa tras cirugía de corazón abierto para agradecer con emotivo recital al ISSSTE.

Última Hora

Disparan y asesinan a joven estilista de Ángela Aguilar afuera de su salón en Polanco.

Deportes

Osiris Machado gana medalla de oro en disco F44 en Campeonato Mundial de Paratletismo en Nueva Delhi.

Seguridad

Odette Orlena fue la última colaboradora de Miguel de la Mora antes de su trágico asesinato

Última Hora

¿Por qué importa esta alerta hoy.

Salud

Aún persisten barreras que dificultan el acceso efectivo al aborto en México.

Seguridad

Un trabajador de una estética fue asesinado a balazos en Polanco, según la SSC.

Seguridad

Dos de las víctimas de la explosión en Iztapalapa han sido identificadas por las autoridades.

Nacional

Las fuertes lluvias han inundado zonas de Ciudad Netzahualcóyotl, afectando a familias oaxaqueñas.

Entretenimiento

"The Messi Experience" se llevará a cabo en CDMX del 31 de octubre al 11 de enero de 2026

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.