Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Revelan efectos graves del mindfulness y la meditación en miles de personas

Más del 10% de meditadores sufre ansiedad, depresión y psicosis por prácticas de mindfulness.

Nuevos reportes confirman que la popular práctica del mindfulness y la meditación no es tan segura como se ha promovido. Mientras millones buscan bienestar emocional a través de estas técnicas, un alarmante más del 10% de meditadores en Estados Unidos ha experimentado efectos adversos serios como depresión, ansiedad y episodios psicóticos.

Un estudio reciente de 2022 realizado con casi 1,000 meditadores en EE.UU. reveló que estas afectaciones no sólo son frecuentes, sino que tienen un impacto significativo durante al menos un mes en la vida cotidiana de quienes las sufren. Lo que resulta más preocupante es que incluso personas sin antecedentes de problemas mentales presentan estos síntomas, desmitificando la idea de que la meditación es un remedio inocuo para todos.

Los peligros que la historia ya alertaba

Este fenómeno no es nuevo. Documentos budistas con más de 1,500 años de antigüedad ya describían síntomas como la despersonalización y estados cercanos a la psicosis derivados de prácticas meditativas intensas. En 1976, el reconocido psicólogo Arnold Lazarus advirtió que la meditación sin supervisión adecuada podría desencadenar “graves problemas psiquiátricos”.

Actualmente, una revisión de 40 años de investigaciones, publicada en 2020, identifica los males más comunes relacionados con estas prácticas: ansiedad, depresión, síntomas psicóticos, despersonalización y miedo intenso.

Mindfulness, un negocio millonario sin advertencias

A pesar de las evidencias, la industria del mindfulness sigue creciendo exponencialmente en EE.UU., donde mueve más de $2,200 millones anuales en aplicaciones, libros y cursos que rara vez mencionan los riesgos. Según el profesor Ronald Purser, autor del libro McMindfulness, este auge responde a una “espiritualidad capitalista” que oculta las consecuencias negativas al priorizar el lucro.

Las grandes investigaciones tampoco avalan los prometidos beneficios. Un estudio financiado entre 2016 y 2018 por la Wellcome Trust, con un presupuesto superior a 8 millones de dólares, evaluó a 8,000 escolares británicos y concluyó que el mindfulness no mejoró su bienestar psicológico e incluso empeoró el estado en jóvenes en riesgo de problemas mentales.

¿Qué debe saber el público en México y el mundo?

Expertos internacionales insisten en que aún hacen falta más estudios para crear protocolos seguros y garantizar que las prácticas de atención plena no causen daño. Mientras tanto, críticos demandan que se informe con claridad que el mindfulness no es una panacea y en algunos casos puede perjudicar seriamente la salud mental.

En México, donde la meditación y técnicas de mindfulness han ganado popularidad en clínicas y escuelas, esta información cobra especial relevancia. Quienes buscan nuevas alternativas para manejar el estrés deben ser conscientes de que el autocuidado incluye entender tanto beneficios como riesgos.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Las autoridades de salud mental y especialistas recomiendan consultar a profesionales antes de iniciar cualquier práctica meditativa intensiva, sobre todo si se tienen antecedentes o sospechas de trastornos psicológicos.

La alerta está lanzada: lo que parecía un refugio contra la ansiedad puede convertirse en una fuente de problemas si se usa sin supervisión y conocimiento adecuado.

“El mindfulness no siempre cura, y en algunos casos puede perjudicar la salud,” advierten expertos.

Te recomendamos

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.