Detectan grave falla y virus en Plataforma Nacional de Transparencia del INAI
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció hoy en conferencia desde Palacio Nacional que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), entregada por el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), estaba infestada de virus y troyanos, y operaba con un software obsoleto de más de 20 años.
La secretaria detalló que la plataforma, vital para la transparencia en México, funcionaba con sistemas sin mantenimiento adecuado y sistemas tecnológicos que datan de 2003 y 2010, llenos de parches improvisados. Debido a estos problemas, la PNT estaba frecuentemente fuera de servicio.
Una de las irregularidades más alarmantes fue que el servidor encargado de la protección de datos personales alojaba plataformas ajenas, incluyendo sitios de compras tipo Amazon, casinos, y juegos online, los cuales estaban contaminados con software malicioso. “Entrabas a la plataforma del INAI y te dirigía a ventas online, casinos y juegos, todo infectado con virus”, explicó Buenrostro.
Alerta por expedientes incompletos y comparendos
Además, la secretaria anticorrupción denunció que en el proceso de entrega-recepción, la mayoría de los expedientes entregados por el INAI estaban incompletos, con documentos originales desaparecidos y daños irreparables. Ante esto, citó a todos los comisionados del INAI a comparecer ante el Órgano Interno de Control (OIC) para deslindar responsabilidades.
De forma crítica, señaló que al menos un comisionado no se presentó a rendir cuentas, aunque no reveló su identidad.
“Justo antes de que nos entregaran el INAI, la plataforma estaba tirada todo el tiempo por falta de mantenimiento y los troyanos y virus en los sistemas”, aseguró la secretaria Buenrostro.
Impacto inmediato y siguientes pasos
Esta denuncia llega en un momento crucial para la transparencia y la protección de datos personales en México, ya que la PNT es la herramienta clave para que cualquier ciudadano consulte información pública y acceda a datos gubernamentales.
El descubrimiento de virus y software obsoleto no solo compromete la seguridad informática sino la confianza en las instituciones públicas y el acceso a la información. Las autoridades anunciaron que están trabajando en la renovación completa de la plataforma para garantizar su funcionamiento seguro y estable.
Las investigaciones sobre la entrega defectuosa del INAI continúan y se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre posibles sanciones y reparaciones.
Los usuarios y la sociedad civil están atentos a la evolución de este caso que pone en riesgo la transparencia y protección de datos personales en México.


































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				