ACTUALIZACIÓN: El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha inaugurado la modernización de la carretera de Tamán a Aguazarca, un proyecto de 14 kilómetros que transforma la movilidad en la región Huasteca.
La nueva vía, que había estado en el olvido durante décadas, reduce el tiempo de traslado de dos horas a solo 45 minutos, ofreciendo un acceso rápido y seguro para más de 12,000 habitantes de 27 localidades. Esta obra, con una inversión de 90 millones de pesos, es fundamental para potenciar el desarrollo económico y social de la zona.
En un acto lleno de calidez y entusiasmo, Gallardo también inauguró una nueva Oficina de Enlace del Registro Civil en Tamazunchale, lo que facilitará a los habitantes realizar trámites sin necesidad de viajar a la capital del estado. Esta oficina contará con tecnología de CURP biométrica y personal capacitado para la expedición ágil de actas y registros, mejorando significativamente la atención a la ciudadanía.
Como parte del programa Educación Sin Límites, el Gobernador distribuyó mochilas, útiles, calzado y cuadernos en Xilitla y Tamazunchale, beneficiando a miles de estudiantes y contribuyendo a la economía familiar y a la reducción del rezago educativo en la región. Más de 500,000 beneficiados en todo el estado recibirán apoyo educativo bajo este programa.
En sus declaraciones, Gallardo subrayó la importancia de estas obras y programas sociales que buscan brindar justicia social a las familias de la Huasteca, promoviendo un desarrollo sin límites tras años de abandono. “Estamos comprometidos a que la población viva mejor y tenga acceso a servicios dignos,” afirmó.
Estas acciones Marcan un cambio significativo en la vida diaria de los habitantes, quienes ahora podrán disfrutar de una movilidad digna y un acceso mejorado a la educación y servicios esenciales. El Gobernador anunció que las obras continuarán hasta la comunidad de San Francisco, ampliando el camino moderno a 20 kilómetros en total.
Los recientes desarrollos en la Huasteca son un claro ejemplo de cómo las inversiones en infraestructura y programas sociales pueden transformar comunidades, y se espera que este impulso continúe generando un impacto positivo en la región.
