ACTUALIZACIÓN: La tarde de este martes, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció detalles sobre la reunión sostenida el lunes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el senador Adán Augusto López Hernández.
Durante la conferencia, Monreal destacó que los legisladores discutieron al menos 30 reformas a leyes que se abordarán en el nuevo periodo que inicia el 1 de septiembre. “En ningún momento hubo algún tipo de diferencia o ambiente pesado en la reunión”, aseguró Monreal, enfatizando el tono cordial y amable del encuentro.
Monreal mencionó que Sheinbaum fue clara sobre los retos que enfrenta su administración y las prioridades del gobierno. Entre los temas tratados, destacó la conclusión de la reforma judicial y leyes secundarias relacionadas con la extorsión, la ley aduanera y la ley de salud.
El político zacatecano también abordó el Paquete Económico, reiterando que, aunque es responsabilidad de la Cámara de Diputados, se discutieron posibles fechas para su análisis. “No se vio nada de eso, se redujo a la agenda legislativa”, respondió a preguntas sobre otros temas controversiales, como la opulencia de algunos morenistas y el viaje a Japón de Andrés Manuel López Beltrán.
En un movimiento de unidad, Monreal afirmó que los diputados de Morena han comenzado un “cierre de filas” con Claudia Sheinbaum. Aclaró que esta actividad busca fortalecer la coordinación en territorio y reafirmar el apoyo a la presidenta.
Sobre el cambio de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio legislativo, Monreal indicó que aún no se ha tomado una decisión grupal, pero su postura personal es que se debe respetar la ley y las rotaciones establecidas para los partidos.
La reunión de este lunes se convierte en un hito clave en la agenda legislativa del país, mientras se preparan para un nuevo periodo lleno de reformas críticas que impactarán a diversos sectores. La atención estará centrada en cómo estas discusiones se traducirán en acciones concretas dentro del Congreso.
Queda por ver cómo reaccionarán otros actores políticos ante estas reformas y si el ambiente de cooperación se mantendrá a medida que se acerque el nuevo periodo legislativo.
