Ricardo Pérez explica el impacto inmediato de Acodem en pacientes con esclerosis múltiple
El secretario de Acodem, Ricardo Pérez, acaba de confirmar el papel crucial que juega la asociación en la vida de las personas con esclerosis múltiple en México.
Esta organización, que representa a pacientes que enfrentan esta enfermedad neurológica, ofrece soporte directo y especializado para mejorar la calidad de vida de afectados en todo el país. Pérez detalló que la asociación no sólo brinda acompañamiento médico y psicológico, sino que también defiende los derechos de quienes viven con la enfermedad, respaldando su acceso a tratamientos y medicamentos.
Apoyo inmediato y vital para pacientes
“La asociación surge como una necesidad urgente para los pacientes que enfrentan un diagnóstico difícil y a menudo solitario”, explicó Pérez en entrevista reciente.
Acodem actúa como un vínculo entre pacientes, familiares y autoridades de salud, proporcionando información confiable y actualizada sobre terapias innovadoras y procesos legales para acceder a medicamentos. Este apoyo es fundamental hoy más que nunca, consideró el secretario, ante los desafíos que presenta la esclerosis múltiple.
La asociación también promueve campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad mexicana para derribar estigmas y fomentar un entorno más inclusivo y comprensivo con quienes padecen esta condición.
Impacto social y próximos pasos
Las acciones de Acodem buscan que el sistema de salud de México reconozca con mayor urgencia las necesidades de pacientes con enfermedades crónicas discapacitantes.
Ricardo Pérez adelantó que en los próximos días se impulsarán nuevas estrategias para ampliar el alcance de la asociación y fortalecer el acompañamiento legal y médico, especialmente para quienes habitan en zonas con servicios limitados.
Esta iniciativa aparece como una respuesta directa ante la falta de recursos y el desconocimiento generalizado que enfrentan los pacientes de esclerosis múltiple, quienes necesitan atención especializada inmediata.
Por qué importa para México
La esclerosis múltiple afecta a miles de mexicanos, y contar con organizaciones como Acodem representa un rayo de esperanza para quienes luchan contra esta enfermedad progresiva.
La labor de Ricardo Pérez y su equipo en Acodem apunta a cambiar vidas hoy, resaltando que atender esta problemática es una prioridad de salud pública que debe tomar fuerza en las agendas nacionales.
El llamado es a estar atentos a las próximas acciones y asegurar que ningún paciente quede desamparado en su batalla diaria contra la esclerosis múltiple.































































