Ricardo Salinas Pliego propone mesa de diálogo a Claudia Sheinbaum para resolver litigios fiscales
Ricardo Salinas Pliego, empresario y dueño de Grupo Salinas y TV Azteca, lanzó hoy una propuesta urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum para establecer una mesa de diálogo que negocie el pago de los juicios fiscales pendientes con el gobierno federal.
Esta propuesta se presenta en medio de una creciente tensión tras las declaraciones públicas de Sheinbaum, quien cuestionó la adquisición y los beneficios financieros del magnate, relacionados con el Fobaproa y la compra de los medios TV Azteca, ADN 40 y acciones de Mexicana de Aviación.
Conflicto fiscal por más de 74 mil millones de pesos
El gobierno federal reclama a Salinas Pliego un monto superior a 74 mil millones de pesos, que están pendientes de resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El empresario reprochó que el gobierno actual y el anterior han dedicado tiempo más a atacarlo que a fomentar confianza para la inversión nacional e internacional.
Además, se difundió que Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar su detención en Estados Unidos. Este proceso está vinculado a impuestos no pagados tras la venta de su negocio de telecomunicaciones a AT&T en 2014. Según medios financieros, podría tener que depositar otros 20 millones de dólares debido a un fallo judicial en ese país.
Sheinbaum exige transparencia y critica el uso de medios
Durante su conferencia, la mandataria pidió a la ciudadanía analizar detalladamente cómo se adquirieron los activos mediáticos y los beneficios económicos obtenidos por Salinas Pliego. También acusó al dueño de Grupo Salinas de usar sus plataformas para atacarla constantemente.
Ricardo Salinas Pliego: “Lo que está en juego no es un pleito personal sino la confianza de inversionistas y millones de mexicanos.”
Empresario insiste en acuerdo justo para resolver conflicto
En un mensaje divulgado en redes sociales, Salinas Pliego subrayó que su propuesta es abrir un diálogo transparente y abierto para acordar el pago de impuestos conforme a la ley, reiterando que su intención es superar el conflicto por el bienestar de sus empresas y la confianza del país.
Este enfrentamiento ha generado un intenso debate sobre la influencia del poder económico en las instituciones del país, mientras pone bajo la lupa el papel de los medios de comunicación en México. TV Azteca y ADN 40 son señalados por el gobierno de publicar mensajes críticos hacia la administración de Sheinbaum, lo que ha polarizado aún más la opinión pública.
Impacto internacional y futuro de Grupo Salinas
El caso no solo tiene repercusiones en México. El proceso judicial en Estados Unidos representa un riesgo importante para las operaciones internacionales del grupo empresarial si no se cumplen los pagos impuestos, marcando un punto crucial para el futuro financiero de Salinas Pliego.
Las próximas semanas serán decisivas para definir si se logra un acuerdo entre el magnate y la administración federal, o si el conflicto se intensificará, generando mayor incertidumbre para inversionistas y el sector empresarial en México.