Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Ro Vitale regresa con “Órvita”, su obra cruda sobre vivir con TOC severo

Ro Vitale vuelve al escenario con su obra autobiográfica que revela sin filtros la realidad del TOC severo.

Ro Vitale, reconocida artista y psicóloga, regresa con fuerza al escenario de Buenos Aires presentando Órvita, una obra autobiográfica que desnuda su experiencia viviendo con TOC severo. El unipersonal se exhibirá el 12 de octubre en Ciudad Cultural Konex, ofreciendo al público una experiencia artística única, mezcla de música, teatro y performance cargada de honestidad brutal.

Después de casi dos años desde su estreno en el Centro Cultural San Martín, Vitale retoma esta poderosa puesta en escena que busca acercar al público a la realidad compleja y oscura de la neurodivergencia. “Órvita no es solo una obra, es un flujo artístico que permite habitar por una noche la mente de alguien con TOC severo”, explicó la artista desde un café en Colegiales minutos antes de su regreso a las tablas.

Una obra que no deja indiferente

Lo que distingue a Órvita es su autenticidad cruda, puesta en escena por alguien que vive y comprende de lleno su condición. La obra mezcla relatos directos, temas musicales propios y ajenos, junto con momentos rituales y performances que invitan al público a participar activamente, logrando una inmersión en el universo mental de Vitale. “Van a verme ritualizar, llorar, reír y abrir un juego para que el público se meta en mi mente”, compartió en exclusiva.

Este espectáculo no busca la perfección técnica, sino la conexión emocional profunda: tras cada función, los espectadores quedan conmovidos, en un silencio respetuoso que refleja el impacto de vivir de cerca una condición desafiante. La artista resaltó que la honestidad radical que entrega en escena es la clave para crear esa conexión transformadora.

Origen, desarrollo y futuro de una propuesta única

La idea de Órvita surgió casi de un impulso. Tras insistentes llamados de una paciente desde el Centro Cultural San Martín, donde ganó su primera función, Vitale y el director Juan Chappa crearon en semanas una obra completa que enlaza biografía, música y psicoeducación. “Fue urgencia y deseo desbordado”, confesó.

La música, aunque limitada en composiciones originales debido al corto tiempo de montaje, es otra base fundamental. Vitale compuso un tema que representa las compulsiones y miedos propios del TOC, acompañado de covers que refuerzan la atmósfera repetitiva y tribal que caracteriza su mente en crisis. La cantante y compositora sueña con expandir la parte musical para próximas funciones.

Más allá del arte, la artista dirige Épica, un centro dedicado al abordaje neuroafirmativo del TOC, con el que presentará además una charla el domingo 12 de octubre en el marco del Festival Psicología al Sur, organizado por Neuroclass.

Entre la vulnerabilidad y la resiliencia

Sobre la convivencia con el TOC, Vitale no oculta la dificultad y el contraste emocional: “Es doloroso, pero también fascinante. Esto me acercó a una comunidad hermosa, donde vemos más allá de síntomas, reconocemos existencias complejas”. Este diálogo sincero aparece también en sus textos y en su próximo libro “Trastocada”, que está listo para publicarse pronto.

En voz baja comparte sus arrepentimientos sobre relaciones pasadas con hombres violentos y afirma con claridad que el TOC no es un tirano, sino una mente intentando protegerla de forma torpe. Esta resignificación marca una madurez que alienta a otros a encontrar empatía y comprensión.

Un llamado desde México hasta Argentina

Pese a nacer y presentarse en Buenos Aires, la fuerza de Órvita trasciende fronteras. Su mensaje y su forma artística tienen potencial para conectar con audiencias mexicanas que buscan narrativas honestas y disruptivas sobre salud mental. La invitación de Ro Vitale a vivir su realidad es una oportunidad para derribar estigmas y abrir diálogos necesarios en toda América Latina.

Con la combinación única de su carrera como cantante con cuatro discos editados, psicóloga, y comunicadora en salud mental, Vitale encara este regreso con la firme intención de consolidar Órvita en la cartelera teatral y expandir su propuesta musical y educativa.

La cita cultural más urgente ahora mismo es en Ciudad Cultural Konex, donde la artista volverá a entregar su alma al público este sábado 12 de octubre. Quien asista vivirá un viaje íntimo, doloroso y fascinante a la mente neurodivergente, que desafía prejuicios y abre puertas a la empatía profunda.

Te recomendamos

Deportes

Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, falleció a los 69 años tras una lucha contra el cáncer.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Salud

Un hombre de 46 años fue trasladado al hospital con quemaduras tras un incendio en Núñez.

Política

El presidente Javier Milei realizó un concierto de rock en Buenos Aires mientras enfrenta una crisis política.

Política

Javier Milei realizó un recital de rock durante la presentación de su libro en medio de tensiones sociales

Última Hora

Axel Kicillof y Javier Alonso abren el diálogo político y desafían hegemonías extremas en Argentina.

Economía

El Gobierno busca frenar el aumento del dólar a 15 días de las elecciones legislativas.

Seguridad

Matías Ozorio, señalado por el triple femicidio, fue trasladado a disposición de la Justicia en Argentina

Deportes

Alianza Lima debuta hoy en la Copa Libertadores Femenina contra Boca Juniors en Buenos Aires

Economía

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta un crecimiento notable en la cosecha de granos

Entretenimiento

"La producción argentina "La verdadera historia de Ricardo III" llega a los Teatros del Canal."

Mundo

El general Carlos Prats fue asesinado en Buenos Aires en un atentado con bomba en 1974.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.