Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Sadeco recibe €1.2 millones para renovar flota de biorresiduos en Córdoba

Este paso es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y reducir el impacto ambiental de la ciudad.

Sadeco recibe 1,2 millones de euros para renovar su flota de biorresiduos

La Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba (Sadeco) confirmó esta semana la obtención de una subvención de 1,2 millones de euros para adquirir siete vehículos destinados a modernizar y mejorar el servicio de recolección de biorresiduos en la ciudad. La ayuda fue otorgada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, según la convocatoria publicada en el Boletín Oficial el pasado 6 de mayo de 2025.

Este apoyo económico forma parte del reparto de un fondo global de 10 millones de euros distribuidos entre 39 proyectos para impulsar la gestión sostenible de residuos en la región. Córdoba destaca como uno de los tres proyectos que recibieron mayor financiamiento, reflejando la prioridad que se da a su modernización ambiental.

Detalles de la inversión y vehículos adquiridos

La subvención cubrirá el 60% del costo total estimado en 2,4 millones de euros para comprar seis camiones compactadores especializados para la recogida lateral de fracción orgánica y un camión para la recolección de residuos de poda. El resto del presupuesto, equivalente a 1,2 millones de euros, será aportado por Sadeco.

La adquisición de un camión dedicado especialmente a los residuos de poda impactará de forma significativa las zonas periféricas de Córdoba, donde predominan casas con jardines y zonas verdes que generan gran cantidad de este residuo. Actualmente, la compra de este vehículo está en fase de licitación, con fondos europeos complementando el proyecto.

Impacto inmediato en la gestión de residuos orgánicos

En las últimas horas se ha confirmado que esta renovación de equipamiento permitirá una recolección más eficiente y rápida, disminuyendo la acumulación de residuos y mejorando el manejo en barrios con mayor generación de biorresiduos. Este paso es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y reducir el impacto ambiental de la ciudad.

Autoridades locales destacaron que esta inversión no solo beneficiará el medio ambiente, sino también la calidad de vida de miles de vecinos en Córdoba, al optimizar la limpieza y reducir malos olores y plagas asociadas a una gestión deficiente de residuos orgánicos.

Próximos pasos y expectativas

La próxima fase contempla la compra definitiva y puesta en marcha de los siete vehículos en los próximos meses, con la expectativa de que empiecen a operar antes de que termine el año. El seguimiento y evaluación de la mejora en el servicio estarán a cargo de Sadeco y la Consejería para asegurar que se maximice el beneficio de estos recursos.

Esta actualización llega en un momento clave, cuando numerosas ciudades europeas intensifican sus esfuerzos para cumplir con estándares ambientales más estrictos y fomentar la economía circular, tendencia que también se refleja en México y otros países de América Latina.

Con una inversión fuerte y una estrategia clara, Córdoba se posiciona como referente en la innovación para la gestión integral de residuos, un avance que puede inspirar a otras urbes mexicanas a apostar por tecnologías y recursos similares para una gestión más limpia y eficiente.

Te recomendamos

Última Hora

La ruta Córdoba-Barcelona de Vueling ofrece vuelos desde septiembre y conexión a 178 destinos.

Nacional

El Ayuntamiento de Córdoba iniciará obras del jardín en Campo Santo de los Mártires en 2026

Nacional

El nuevo jardín Campo Santo de los Mártires comenzará su construcción en el primer semestre de 2026

Última Hora

Consulta la previsión meteorológica para Villaviciosa de Córdoba hoy, 3 de octubre.

Última Hora

Córdoba tendrá un día mayormente soleado con temperaturas agradables y viento suave.

Seguridad

La Policía Nacional retiró un proyectil de tres kilos en Córdoba, considerado letal y peligroso.

Última Hora

Actualmente, sólo queda por resolver un problema menor en la provincia de Jaén , que afecta apenas al 0.

Última Hora

Decenas de mujeres afectadas por demoras en cribado de cáncer, PSOE pide destitución de consejera de Salud.

Última Hora

José Antonio Nieto destaca el papel de El Día de Córdoba tras 25 años como referente en Andalucía.

Última Hora

José Antonio Nieto celebra 25 años de El Día de Córdoba como motor de modernización y verdad informativa.

Última Hora

La probabilidad de lluvia en Córdoba este jueves es de solo 1% durante el día y la noche.

Salud

Juanma Moreno lamenta errores en detección de cáncer de mama y no cesará a la consejera Rocío Hernández.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.