San Luis Potosí da un paso decisivo para fortalecer la protección y atención a las personas migrantes con la firma de un nuevo acuerdo entre el Ayuntamiento local y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este convenio fue anunciado esta semana y consolida a la Capital como una ciudad solidaria, incluyente y respetuosa de los derechos humanos de quienes transitan o eligen establecerse en la región.
El Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, destacó que con esta alianza se reafirma el compromiso de la ciudad para garantizar una convivencia sana y digna para los migrantes, abriendo las puertas a todos y construyendo un entorno justo y humano. “San Luis Potosí es hoy una ciudad que acoge, protege y apoya a quienes buscan mejores condiciones de vida”, aseguró en la ceremonia oficial.
Acompañado por Dana Graber Ladek, jefa de misión de la OIM en México, y los consulados de Guatemala, Honduras y El Salvador, el Alcalde resaltó que este convenio consolida la estrategia municipal para atender a esta población desde todas las áreas del Ayuntamiento. Además, programas culturales como San Luis Capital Americana de la Cultura fomentan intercambios y respaldo para la integración social.
Ventanilla Única impulsa el apoyo integral a migrantes
En la firma del acuerdo se subrayó la importancia de la Ventanilla Única de Atención a Personas Migrantes, un espacio municipal que ofrece asesoría, apoyo y servicios con enfoque en la dignidad humana. Fernando Chávez Méndez, Secretario General del Ayuntamiento, comentó que San Luis Potosí ha dejado de ser solo un punto de tránsito para convertirse además en un destino y lugar de retorno para migrantes, lo que exige nuevas y efectivas estrategias de atención.
Dana Graber Ladek enfatizó la urgencia de implementar estrategias conjuntas entre gobiernos locales, sociedad civil y organismos internacionales para garantizar el acceso a derechos fundamentales para personas en movilidad. Explicó que este modelo municipal es ejemplo en México y se están preparando nuevas acciones para extender su alcance.
Compromiso con desarrollo sostenible y reintegración social
El acuerdo también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, enfocándose en reducir desigualdades mediante la sensibilización social y oportunidades económicas para migrantes y personas retornadas. El Ayuntamiento anunció que trabajará en una bolsa de empleo municipal para crear oportunidades laborales y fortalecer la cohesión social.
Con estas medidas, San Luis Potosí no solo refrenda su papel como una ciudad solidaria, sino que se convierte en referente nacional para la protección y promoción de los derechos de las personas migrantes. La coordinación entre la OIM, consulados regionales y autoridades locales será clave para atender las necesidades actuales y futuras de esta población vulnerable.
Autoridades invitan a la sociedad potosina a sumarse a este esfuerzo, que garantiza respeto, protección y desarrollo para quienes deciden llamar a esta ciudad su hogar temporal o definitivo.