Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

San Pedro firma alianza clave con OCCAMM para vigilar calidad del aire

San Pedro se convierte en el primer municipio de NL en unir fuerzas con OCCAMM para monitorear aire.

San Pedro Garza García avanza en sustentabilidad con alianza inédita para monitorear la calidad del aire

San Pedro Garza García acaba de dar un paso histórico al firmar un convenio de colaboración con el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM), convirtiéndose en el primer municipio en Nuevo León en emprender esta acción conjunta para mejorar la contaminación ambiental.

El acuerdo, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, busca intercambiar datos en tiempo real y coordinar medidas claras para proteger la salud de los ciudadanos afectando directamente la calidad del aire en la región.

Durante el anuncio oficial participaron líderes clave, incluyendo a Luis Susarrey, Secretario General de San Pedro; Gabriel Todd, Secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad; Diana Gámez, Directora de Medio Ambiente; y Selene Martínez Guajardo, directora del OCCAMM.

16 sensores ya operativos en San Pedro como parte de un sistema integral de vigilancia

San Pedro está poniendo en marcha un sistema tecnológico robusto que incluye ya 16 sensores de calidad del aire en operación, de un total de 50 que se planea instalar.

Estos sensores complementarán la información del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León, para emitir alertas precisas e impulsar acciones inmediatas que reduzcan emisiones contaminantes y brinden un ambiente más saludable.

Funcionarios destacan colaboración como factor de cambio permanente en políticas ambientales

Luis Susarrey destacó la importancia de dejarse ayudar y unir fuerzas con la sociedad civil para generar soluciones reales. “Nos interesa tener esta alianza con el OCCAMM para como gobierno dejarnos ayudar, por ello, cuenten con todo el apoyo de San Pedro, de sus funcionarios, de sus vecinos que son los más participativos”, declaró.

Diana Gámez añadió que la colaboración permitirá crear medios y redes interconectadas para acciones concretas. “Tenemos que generar acciones, medios y redes que nos permitan llevar acciones bien interconectadas y yo creo que el OCCAMM en eso nos va a apoyar muchísimo”.

Gabriel Todd señaló que la alianza garantizará continuidad y permitirá empoderar a la sociedad civil para dar seguimiento a largo plazo. “El que estemos con el OCCAMM ahorita trabajando es un hilo conductor para la continuidad de un tema que merece permanencia y no estar dependiendo de que esté un director en cierto cargo”, explicó.

San Pedro, pionero en Nuevo León con acuerdo que prioriza salud y medio ambiente

La directora del OCCAMM, Selene Martínez Guajardo, resaltó la relevancia de que San Pedro sea el primer municipio del estado que firma este convenio, avalando el compromiso de proteger la calidad del aire y la salud de la población ante los retos ambientales actuales.

Esta alianza inédita llega en un momento clave donde la contaminación urbana y sus efectos en la salud pública están bajo la lupa de autoridades y ciudadanía. Con esta acción, San Pedro impone un nuevo estándar de colaboración entre gobiernos y sociedad civil para enfrentar desafíos ambientales.

¿Qué sigue tras la alianza?

Ahora, el trabajo conjunto entre San Pedro y el OCCAMM se enfocará en ampliar la red de sensores hasta los 50 planeados, divulgar información transparente y desarrollar medidas específicas para mejorar la calidad del aire en toda el área metropolitana.

Este acuerdo marca el inicio de una etapa de seguimiento permanente que busca transformar datos en políticas públicas efectivas, impulso sostenible y mayor participación ciudadana.

Para los residentes, esta alianza significa un compromiso tangible por un aire más limpio, vigilado, y un ambiente sano que impacte positivamente su calidad de vida y bienestar.

Te recomendamos

Última Hora

Despliegan cateos nocturnos en bares del centro de Monterrey para frenar narcomenudeo y arrestan al menos a una persona.

Última Hora

Mientras el promedio nacional presenta una caída del 0.

Seguridad

La disminución de homicidios dolosos en México es del 32% en el primer año de Claudia Sheinbaum.

Última Hora

La cifra alarma tanto a autoridades como a usuarios, que ven en este dato un serio riesgo para la seguridad vial.

Última Hora

Nuevo León eleva penas de cárcel y multas por maltrato animal buscando frenar la violencia contra mascotas.

Salud

San Pedro impulsa la prevención del cáncer de mama con camiones que promueven la autoexploración.

Economía

Los precios de la papa en supermercados superan los 46 pesos por kilo, mientras que en campo se venden a 8 pesos.

Seguridad

La fiscalía de Nuevo León busca a una madre adolescente y su bebé desde el 23 de septiembre.

Última Hora

Las autoridades destacaron la efectividad y rapidez del rescate, que evitó un riesgo mayor a la brigada y a la víctima.

Salud

La ciudad de Juárez refuerza su compromiso con la detección temprana del cáncer de mama.

Seguridad

La papelería oficial de Nuevo León ahora resalta el "Año de la Seguridad" y los logros de Fuerza Civil.

Política

La mesa de trabajo busca fortalecer la Ley de Ciberprotección para proteger a niños y adolescentes

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.