San Pedro Garza García, N.L.—El municipio arranca con gran entusiasmo el festival “Celebrando la Eternidad” para conmemorar el Día de Muertos este fin de semana, el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, de 5:00 a 10:00 pm. La Plaza Juárez del Casco será el epicentro de las actividades culturales que incluyen música, artesanías, y una impactante decoración llena de arcos de flores de cempasúchil, velas y alebrijes gigantes iluminados.
El alcalde Mauricio Farah Giacomán invitó personalmente a la comunidad a disfrutar este festival que «celebra la vida, la memoria y sobre todo nuestra cultura», prometiendo una experiencia familiar llena de color y alegría. Además, para facilitar la llegada de los visitantes, el estacionamiento del Cuarto Piso en Independencia y Corregidora estará totalmente gratuito durante ambos días en el horario del evento.
Uno de los aspectos más destacados será un altar monumental dedicado a Mauricio Fernández Garza, cuatro veces alcalde de San Pedro, ubicado en la Plaza sobre la calle Independencia. Este homenaje especial fusiona la tradición con el reconocimiento local, resaltando la identidad y el respeto por los antepasados.
«La idea es que la gente vivan una inmersión total entre el olor del cempasúchil, la iluminación especial y la alegría de una fiesta que fortalece el tejido social», afirmó Alejandra Álvarez, Secretaria de Cultura.
El festival ofrecerá además reparto de pan de muerto, espectáculos en vivo y artesanías originarias de Tlaxcala y Ciudad de México, enriqueciendo la oferta cultural tradicional. La combinación de colores, aromas y el ambiente festivo asegura un evento único que refuerza las raíces mexicanas y fomenta la unión comunitaria.
Este evento constituye una oportunidad imperdible para que familias y visitantes honren a sus seres queridos en un espacio seguro y lleno de significado. La invitación es clara: no faltar este 1 y 2 de noviembre en la Plaza Juárez para celebrar la eternidad desde San Pedro Garza García.
Continúe atento a esta fiesta emblemática que rinde tributo a las tradiciones mexicanas más entrañables y promueve un ambiente de respeto y alegría para todas las generaciones.


































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				