Santa Fe Klan anuncia baile en honor a San Judas sin permiso oficial
El cantante Ángel Jair Quezada Jasso, mejor conocido como Santa Fe Klan, acaba de anunciar un evento sociocultural en su barrio natal de Guanajuato para el próximo 28 de octubre. Se trata de su habitual baile en honor a San Judas Tadeo, con entrada gratuita y el llamado a la comunidad para apoyar a personas necesitadas con medicinas, ropa, juguetes o despensa.
Sin embargo, esta celebración ya generó controversia. La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, advirtió que el evento no cuenta con la autorización oficial y advirtió sobre posibles sanciones administrativas si se lleva a cabo sin los permisos correspondientes.
Advertencia oficial desde el Ayuntamiento de Guanajuato
“Deberá solicitar los permisos y, en caso de no atenderlo, se hará acreedor a sanciones. Ayer constatamos que está convocando a una nueva actividad para el día 28 y será notificado de la imposibilidad de realizar un evento en el barrio de Santa Fe”, señaló Smith Gutierrez.
La alcaldesa resaltó que los organizadores deben cumplir con las normas para garantizar la seguridad y el orden en la comunidad. Por lo pronto, la notificación oficial ya fue entregada y el caso se mantiene bajo vigilancia municipal.
Respuesta desafiante del rapero con fuerte mensaje social
Santa Fe Klan no tardó en reaccionar y, a través de una publicación en su cuenta de Facebook, se mostró desafiante y crítico con la autoridad local.
“Ni a mi mamá le pido permiso pa’ hacer los bailes en el barrio, ya mero que le voy a pedir chance a la doña ésta, también hay muchas quejas de que el hospital no sirve, de que no hay luz ni agua”, expresó el cantante.
El mensaje no solo confirma su posición sobre la autorización, sino también destaca las quejas sociales que persisten en su comunidad, derivando en un llamado de atención más amplio sobre los servicios públicos.
El impacto del evento para la comunidad
Este baile tradicional organizado por Santa Fe Klan busca incentivar la solidaridad dentro del barrio Santa Fe en Guanajuato capital. La fiesta, además de ser un tributo religioso, tiene un componente social, ya que el artista pide apoyo para donativos hacia personas en situación vulnerable.
La convocatoria del cantante a traer medicinas, ropa y juguetes para los necesitados ha sido bien recibida por sus seguidores, lo que aumenta la expectativa e interés por la realización de este evento. Sin embargo, la falta de permisos podría cancelar o modificar su desarrollo.
¿Qué sigue? Riesgo de cancelación o sanciones
Al momento, el municipio ya notificó de forma oficial que el evento no cuenta con autorización y recordó la obligatoriedad de tramitar permisos para eventos públicos. De no atender esta advertencia, Santa Fe Klan y su equipo podrían enfrentar multas o sanciones administrativas.
La comunidad y los seguidores del rapero están atentos a los próximos movimientos entre autoridades y organizadores, pues esta disputa marca un precedente en la relación entre cultura popular y regulación municipal en Guanajuato.
Este caso también pone en evidencia las necesidades sociales en el barrio, donde servicios básicos como el agua, la luz y la atención hospitalaria han sido señalados por el propio artista.
Expectativa en Guanajuato por el desarrollo del evento
La cita para el 28 de octubre permanece en la agenda, mientras la tensión aumenta entre organizadores y autoridades. El desenlace de este conflicto por la realización del baile de San Judas podría redefinir futuras celebraciones populares en la capital de Guanajuato.
Los ciudadanos y seguidores están a la espera de actualizaciones oficiales y el posible cumplimiento de los requisitos legales para evitar confrontaciones o suspensiones a última hora.

































































