Santiago activa simulacro nacional con incendio y rescate en El Barrial
Esta semana, Santiago, Nuevo León, se sumó con fuerza al Segundo Simulacro Nacional 2025 para reforzar la prevención ante emergencias. Bajo la coordinación del presidente municipal, David de la Peña Marroquín, y los equipos de Protección Civil Santiago, se desarrolló un ejercicio realista en las instalaciones del Club de Futbol Monterrey en El Barrial, sede próxima de la Copa Mundial FIFA 2026.
El simulacro simulo un escenario crítico: un sismo que provocó un incendio derivado de una fuga de gas en la lavandería de uno de los dormitorios. Tres personas resultaron lesionadas en el ejercicio, recibiendo atención inmediata; dos fueron trasladadas en ambulancia y una más en el helicóptero de Protección Civil.
Respuesta rápida y compromiso total
“Estos ensayos son fundamentales porque nos enseñan qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia real”, declaró el alcalde De la Peña Marroquín. “Agradezco a Protección Civil Santiago por su gran profesionalismo y compromiso para salvaguardar la vida de las personas.”
El simulacro involucró la participación de 67 elementos y 12 unidades de respuesta inmediata, incluyendo:
- Protección Civil Santiago: 24 elementos, 9 unidades y helicóptero
- A.M.U.R: 10 elementos y 3 unidades
- Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago: 6 policías y 3 unidades
- 24 brigadistas internos del Club de Futbol Monterrey
Importancia estratégica y reconocimiento institucional
Alberto Molina, director de Operaciones del Club de Futbol Monterrey, reconoció el valor del ejercicio:
“Hoy más que un ejercicio realizamos un acto de responsabilidad porque proteger a los demás y estar preparados es la mejor manera de garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones”.
Este simulacro cobra especial relevancia porque El Barrial será una de las sedes de la Copa Mundial FIFA 2026, por lo que garantizar una estructura segura y cuerpos de respuesta preparados es prioridad para el municipio y el estado.
Compromiso con la seguridad en Santiago
Con esta acción, el gobierno municipal refrenda su compromiso de consolidar un municipio consciente, seguro y con capacidad para responder ante desastres naturales o incidentes que pongan en riesgo a la ciudadanía.
La participación coordinada entre autoridades municipales, cuerpos de emergencia, brigadistas y directivos del club deportivo muestra la importancia de fortalecer la cultura de prevención y preparación en todos los niveles.
Los simulacros son pruebas que validan protocolos y capacitan a la sociedad para reaccionar con rapidez y eficiencia, minimizando pérdidas y salvaguardando vidas.
Los próximos pasos incluyen continuar con estos ejercicios de manera periódica y la implementación de mejoras con base en las evaluaciones de cada simulacro, especialmente ante la proximidad de eventos internacionales que demandan máxima seguridad.
La seguridad de Santiago y Nuevo León se construye hoy para proteger a miles de familias mañana.